¿Ya conoces a Picachu? No, no hablo del que tienes tú en la cabeza.
Déjame introducirte
a Picachu, nuestro cliente del último grupo de conversación, y
ahora amigo como mascota:
Gracias a dios, mi
trabajo aquí no requiere buenas capacidades artísticas.
De hecho, Marine y
yo, somos libres de hacer lo que queramos. Hay un programa
aproximado, pero mucho depende de nuestra propia interpretación. Es
decir que decidimos Marine y yo lo que hacemos con nuestros grupos de
conversación o en las clases de Inglés o Francés. Esto es muy
guay, tanto como a veces es un poco agotador, porque claro intentamos
hacerlo divertido y variado. Como se suele decir, uno crece con sus
tareas, ¡y cómo! De verdad, al escuchar y leer sobre otros
voluntarios haciendo su voluntariado en una guardería, pensaba
algunas veces qué podría ser más fácil trabajar, hacer algo en
esta dirección en la que sobre todo ayudas y apoyas a los niños, y
estás en una posición más pasiva. Pero claro, soy consciente de
que habría otros retos. Y aunque el trabajo en el Conseyu de Mocedá
requiere mucha iniciativa de ti mismo, me alegro de haberme decido
por este proyecto para mi voluntariado. Tienes que ser creativo,
espontáneo, flexible y sobre todo hablar en idiomas diferentes,
encuentras a mucha gente, es genial! Me di cuenta de todo esto cuanto
nos presentamos Marine y yo en un instituto y les explicamos por qué
merece la pena hacer un voluntariado desde nuestro punto de vista y
qué hacemos exactamente. Al final, hablamos con unos alumnos
interesados y no sé, me alegró mucho compartir nuestras
experiencias y poder animarles para que ojalá den el paso.
Aunque sólo llevamos seis semanas aquí en Gijón, noto como empiezo
a pensar en español. Me pregunto cómo será dentro de tres meses.
Curiosamente, mi inglés va mejorando, jaja, porque también para mí
es nuevo tener discusiones o charlas tan largas en inglés. Así que
los grupos de conversación me ayudan como a la gente que viene,
incluso aún más porque pongo atención en cómo explicar algunas
cosas de manera clara. Es un buen entrenamiento para mí también
porque así me meto más en la lengua.
Esta semana,
empezamos con la repetición de partes del cuerpo (por eso nuestro
querido amigo "Picachu") y les repartimos una hoja con
expresiones muy útiles en inglés (entre otras: "He got cold feet"
o "Fingers crossed" o "Can you keep an eye on my bag?"). Después jugamos una
forma especial de "Bingo", en nuestra versión "Find some who
..." Todos tuvieron que encontrar a una persona que escribiera con
la izquierda o que le gustara pizza hawaiana o que naciera en el
mismo año que tú, y así continuamente. La misión fue encontrar
para cada cosa por lo menos a una persona y de esta manera, rellenar
la tabla con los nombres de los demás, consiguiendo un "Bingo."
De hecho, resultó que nos divertimos más de lo que me había
esperado. Para algunas cosas no encontramos a nadie que las
cumpliera. Por ejemplo no hubo nadie que tuviera una piscina en casa. En cuanto a la pizza hawaiiana, creo que somos la
minoría, que por ejemplo a Jenni y mí, entre otras, nos gusta
mientras que Marine no está de acuerdo para nada y no cree que la
gente que le gusta la pizza hawaiiana sea normal, jaja. Así que había
muchas cosas que discutir y quizás volvemos a hacerlo un día. En las clases del
instituto también pasamos un buen rato, aunque se nota que les
cuesta mucho más hablar a los alumnos.
El fin de semana, me encontré por primera vez con un español, con Jorge del grupo de Inglés:
Fuimos a una de esas actividades gratuitas de
Gijón que forman parte del programa de ocio alternativo nocturno.
Sólo desearía que no fuera siempre tan tarde por la noche.
¡Hay algunas que comienzan a la medianoche! Ayyy. De verdad, todavía
no estoy acostumbrada al ritmo español, me gusta, que también por
la noche haya tanta vida en las calles, pero confunde mi cuerpo un
poquito. Por ejemplo, sigue siendo una prueba para mí no terminar
realmente el trabajo hasta alrededor de las nueve los miércoles y
los jueves, aunque esta semana ni siquiera hemos tenido el grupo de
conversación de Francés. El miércoles tuvimos nuestra primera
reunión con el Jurado Joven del Festival del Cine de Gijón (el
FICX). Por cierto, resultó que habla alemán. ¡Qué guay!
Tengo muchas ganas de que llegue la semana siguiente. Creo que
será agotador ver tantas películas en poco tiempo pero también
súper interesante. También tengo ganas de conocer a los demás y
tal vez encontrar a nuevos amigos aquí, ¿quién sabe? Quiero
preguntar a los demás, del grupo de Inglés, presencial si les
apetece quedar en el tiempo libre la semana que viene o la siguiente.