Nuevas formaciones

imagen

La propuesta formativa que nos presentan se enmarca dentro de las acciones del Plan Municipal de Adicciones el Ayuntamiento de Gijón y tiene como finalidad promocionar el conocimiento y aprendizaje en el ámbito de la prevención de adicciones. En esta ocasión se presentan dos cursos: SEXUALIDAD E INTERNET Y USO RESPONSABLE DE LA TECNOLOGÍA, abordando cuestiones relativas las adicciones sin sustancia o comportamientos con potencial de abuso a través de las nuevas tecnologías.
Curso: SEXUALIDAD E INTERNET

En muchas ocasiones las familias se ven desbordadas por el uso que sus hijos e hijas dan a las nuevas tecnologías. El objetivo de esta formación es acercar aprendizajes relacionados con la educación sexual y ver cómo esto influye en el uso de las nuevas tecnologías, siempre desde la perspectiva de los nativos de la tecnología, sus hijos e hijas.

Día 22
12.00 horas
Sexualidad y nuevas tecnologías: sexualidad, sexuación, identidad y orientación sexual, Europa, vínculos y relaciones.
Redes sociales entre las personas jóvenes: Afectos, redes sociales, identidad sexual, género.

Día 23
12.00 horas

Las TIC en las relaciones entre jóvenes: vínculos,prevención, gestión positiva, ciberbullying, grooming y sextorsión.
Privacidad y sexualidad en internet: espació, límites y privacidad.

Día 24
12.00 horas
Gestinando lo que comparto: identidad digital y consecuencias legales.
Prevención de violencia de género en las TIC: estereotipos,amorromántico, escalera de la violencia, vínculos.

Día 25
12.00 horas

Gestión Parental, ¿Que puedo hacer yo?:pedagogía, estrategias educativas, sexualidad y familia.
Recursos digitales.

Docente:
Tania García Diaz. Licenciada en Pedagogia y Master en Igualdad y en Sexologia. Coordinadora del SOISEX, Servicio de orientación e información sexual del Ayto de Gijón, agente de igualdad en Asociación Trabe con mujeres víctimas de violencia de género y parte del equipo docente en Espora Educación en programa de Prevención de la Violencia de Género especializada en sexualidad y género

Puedes inscribirte aquí 

Curso: USO RESPONSABLE DE LA TECNOLOGÍA

Promover una conciencia de prevención, poniendo de relieve el papel de la familia como factor fundamental de protección frente al consumo o frente a problemas de conducta temprana, para abordar el uso de las nuevas tecnologías.

26 de noviembre
16.30 horas

Redes sociales y videojuegos. Menores y tecnología. Uso de redes sociales y videojuegos. Riesgos en Internet. Principales riesgos a los que se enfrentan los niños en Internet

29 de noviembre
16.30 horas

Privacidad y seguridad en el uso de los móviles. Identificación de peligros y estafas. Herramientas de denuncia y reporte.

1 de diciembre
16.30 horas

Tecnología y salud. De adicciones y usos problemáticos. Obligaciones y derechos. Obligaciones y derechos de padres e hijos. Herramientas de denuncia.

3 de diciembre
16.30 horas

Mediación parental. ¿Cómo hablar y educar de tecnología a los niños?.Identidad Digital positiva. Ejemplos prácticos de uso positivo de la red red

Formador:
Juan García Álvarez de Toledo. onsultor de estrategia digital y formador en Dicampus. Trabaja formando a menores, familias y educadores en el uso seguro y responsable de la tecnología. Antes fundó Vakarian, empresa centrada en el desarrollo de competencias digitales y en proyectos de comunicación online. Edita desde hace más de un década Blogoff, mejor blog de tecnología en castellano por el diario 20 Minutos (2007). 

Puedes inscribirte aquí