USUARIOS
 MENU
europa

Europa

November rain-Pablo Sanz-SVE en Croacia

El mes pasado llevé a cabo una actividad que resulta muy interesante tanto para mí, como para la sociedad: liderar una clase de defensa personal.

Como las asistentes fueron todas mujeres, lo enfoqué de la siguiente manera: evitar acoso masculino y defenderse de individuos más grandes.

El  taller estuvo compuesto de 3 apartados:

- Situaciones fijas y cómo salir de ellas. Fueron ejemplos de situaciones que se pueden dar en la vida real y cómo evitarlas, con movimientos mecánicos y memorizados. Todos estos movimientos se basaron en las prácticas de Krav Maga, haciendo especial hincapié en cómo evitar acoso o una violación en potencia.

- En segundo lugar, dado que las variables a las que te puedes enfrentar en el día a día son millones, intenté proveer de un trasfondo un poco más dinámico, breves nociones de cómo improvisar en ataque y defensa. Para ello usé conocimientos de boxeo (cómo atacar con brazos, defender y usar el tronco y tren superior, y el posicionamiento) y muay thai (ataque de piernas, defensa del tren inferior...).

- En tercer lugar, el apartado que yo considero más importante: filosofía y psicología de la defensa personal. Puede parecer una tontería, pero tanto las causas como las implicaciones y consecuencias de una agresión son algo muy antinatural. Lo primero es asumir que no es culpa tuya, una situación a la que alguien (el agresor) te ha comprometido, independiente a tu voluntad. Por ello, a la hora de salir de ella, hemos de dejar a un lado convicciones morales y pensar exclusivamente en nuestra seguridad (llegado el caso, en el extremo). También es importante ser capaz de analizar muy bien el momento, de manera fría, para saber cómo defenderse y hasta que grado he de utilizar la violencia con la otra persona (cuestión de proporcionalidad, puesto que seguramente tendrá consecuencias legales; no responder a una agresión verbal matando al agresor, por ejemplo).

Es una actividad con la que me he sentido realmente satisfecho, y que estoy esperando repetir.
Sayonara.    

 

foto foto 

foto foto 

foto foto 

<< volver

Te interesa

Un viaje lleno de aventuras- Esteban Vargas desde Lituania

Empezó en el aeropuerto de Sevilla, tras tres aviones llegué al aeropuerto de Vilnius, Lituania para al día siguiente coger el tren hasta Kaunas, donde estoy haciendo voluntariado durante un año con...

La recta final- Michelle Gómez desde Alemania

Hola! Escribo esto con tanto retraso que se me hace complicado recordar que me preocupaba o que sentimientos y expectativas tenia hace un mes, !Eso quizá os dice algo de cómo es la vida aquí y en este programa! 

Mucha comida- Claudia Díaz-Pedregal desde Alemania

Estos meses han sido moviditos, hice un viaje por carretera a la selva negra, visitamos un castillo, fuimos a Estrasbugo, una ciudad preciosa en el noroeste francés...