USUARIOS
 MENU
europa

Europa

Las actividades del verano - Lucia Arias - SVE en Hungría

Jó napot!! (Buenos días)

Por aquí estoy otra vez, esta vez para compartir como ha sido mi verano en tierras húngaras.

Para empezar, puedo decir que hemos trabajado muchísimo, por momentos no ha sido fácil, pero he de decir que ha sido genial, sobre todo por la cantidad de gente que hemos conocido y con los que hemos disfrutado momentos irrepetibles.

El verano empezó con todos los preparativos para el intercambio gastrocultural. En agosto íbamos a recibir a un montón de gente. Nos visitarían 6 personas de 7 países diferentes, Bulgaria, Italia, Georgia, Serbia, Rumanía, España y Hungría. Un evento relacionado con los valores rurales y la gastronomía tradicional de cada país. Debíamos preparar las actividades, los horarios, hablar con los líderes de los talleres (papel maché, cocina, cerámica, utensilios de madera, tejido de sillas antiguas, textiles reciclados,...), etc. Durante este proceso conocimos personas muy interesantes, como Bia, una mujer que sabía muchísimo sobre plantas comestibles o no comestibles en la naturaleza (y muchas más cosas).

Yo y mi compañero nos haríamos responsables del taller de papel maché así que dedicamos días a prepararlo y ver de qué manera podríamos ayudar a los participantes. También aprendimos a tejer en los telares antiguos reciclando ropa vieja y a hacer diferentes piezas de cerámica, fue muy divertido.

 

Otra de las actividades más importantes fue el huerto, ya que habíamos plantado muchísimos tomates y teníamos que recolectarlos y hacer conservas para el invierno. También debíamos mantener el huerto húmedo ya que el verano aquí es muy seco y mantenerlo más o menos libre de "malas hierbas".

Llegó agosto y con él el intercambio, tengo que decir que la gente en general fue increíble, por supuesto el grupo de España fue con el primero que tuve contacto más "profundo" pero poco a poco todos nos conocimos y creo que todos aprendimos mucho sobre otras culturas, otros idiomas, otras tradiciones y comidas. Fueron unos días increíbles, sobre todo aquí, en un pueblo de unos 300 habitantes, tener tantos invitados y tan jóvenes y con procedencias tan diferentes, fue un cambio radical.

 

Los primeros días nos dedicamos a hacer actividades y juegos de presentación, para conocernos mejor unos a otros, hicimos reuniones y planificamos los días restantes. La parte principal fue la dedicada a los talleres y a la cocina, cada día un grupo cocinaba cocina tradicional de su país mientras los demás participaban en diferentes talleres. ¡¡Toda una experiencia!!

El último fin de semana de agosto fue el festival de nuestros pueblos. Un festival tradicional, en el que podías ver desde exposiciones de textiles, pinturas, motivos tradicionales hasta conciertos, bailes y teatro. ¡¡Fueron unos días muy muy divertidos en los que disfrutamos mucho del pueblo, de nuestros vecinos y de gente nueva que venía a visitarnos!!

 

<< volver

Te interesa

¡10 películas y 14 cortometrajes en una semana! - Lilli Martin Dominguez desde Gijón

Ver películas durante una semana suena bien, pero también puede ser agotador...

Una semana increíble - Elena Fernández desde Chequia

Mi cumpleaños empezó siendo el primer día del Arrival training, qué más se puede pedir, Praga, actividades nuevas, conocer gente...

La Ola española: semana 8/9 ☀️

¡Hola de Ola!

Creo que no había tenido una semana tan intensa como esta durante los últimos 7 años.Como dicen los Españoles: buff... 

#FICX #fiesta #newfriends