Con el equipo de lideres súper guay, hicimos energizers cada mañana (nuestra súper motivación para correr en la sala, justo después del desayuno nunca les desanimó). ¡Un retorno a la infancia! Aprendimos a conocernos mejor con muchísimos juegos, presentación de nuestros SVE y ahora entendemos un poco más la ideología del Servicio Voluntario. La verdad, es que no me parecía comme una real formación excepto esos puntos porque por ejemplo el juego sobre la transformación de los conflictos no me aprendó nada al nivel tecnicó pero bueno.
Encontré también a otras chicas francesas y voluntarios que viven casi la misma experiencia que yo en el país.
El testimonio de Ina, una ex voluntaria Ucrania fue también interesante para ver que hay una vida después del SVE! Haha. Todos los caminos son posibles, ella está ahora de Freelance. Vimos también que aprendió a hablar español muy bien. Todo es posible.
Después fuimos a Vendrell para un Gymkhana (tipo de geocaching) en grupos, es un juego de descubrimiento dentro de la ciudad. Debíamos por ejemplo preguntar en la calle, quién conocía la persona más vieja o buscar el café con leche más barato de Vendrell...! 1 euro y 5 centimos, estupendo. No podíamos volver sin conocer nuevas palabras en catalán y descubrí por ejemplo que la gente allí suelen decir "muchas merci" a veces.
Una mezcla divertida !
¡Hola a todos! Os escribo de nuevo desde Padova (en realidad desde un tren camino a Venecia, a pasar el día) para contaros el que ha sido mi mes más frenético hasta el momento.
Wie geht’s? Vuelvo a aparecer después de tres meses que han parecido una semana. Os intentaré hacer un resumen rápido de mi vida en Fürstenwalde en este tiempo.
Hola!! Como ya le escribi a Nanus en un correo, este será el ultimo blog de mi voluntariado. Aunque me apetece mucho ver a mi familia y mis amigos en Asturias, me va a dar muchísima pena despedirme de todo esto, y...