Si te gusta viajar, conocer gente o aprender otros idiomas y culturas, ¡esta aventura es para ti!Me llamo Natalia y llevo más de dos meses haciendo mi SVE en Cognac, Francia. Trabajo en ADIF, una organización socio-educativa que lleva desde 2008 desarrollando y apoyando proyectos destinados a la juventud, formación en varios ámbitos, migración internacional, multiculturalidad, programa Erasmus +, cooperación Norte/Sur y solidaridad internacional.
En la organización soy responsable de comunicación y me encargo de gestionar las redes sociales, diseñar, hacer las fotos, vídeos y editar todo el materia. El día a día en el trabajo es muy productivo y motivador y hemos conseguido crear un buen equipo.
En mis primeras semanas en Cognac organizamos una formación sobre empredimiento y liderazgo y tuve la oportunidad de conocer y compartir ideas con otras personas de diferentes países.
Pero en el SVE no todo es trabajo, de hecho tienes mucho tiempo para disfrutar y hacer planes. Mi primer seminario de formación ha sido una estupenda oportunidad para conocer gente y visitar otra parte de Francia. Unos 15 voluntarios de diferentes países nos reunimos en Sommières, un pueblo al sur del país.
En la organización he coincidido con otros voluntarios europeos y también con voluntarios del servicio cívico francés. Aunque ellos han terminado su voluntariado en agosto hemos hecho muy buenos lazos y planes para viajes futuros.En septiembre nuevos voluntarios vienen a apuntarse a la aventura y estoy segura de que seremos un gran equipo.
En Julio he tenido algunas semanas libres de vacaciones y he aprovechado para conocer dos bellísimas ciudades francesas, Burdeos y París. Ha sido uno de los mejores viajes de mi vida.
Hoy hace tres meses que llegué a Lefkada, una pequeña isla situada en el mar Jónico. No miento si os cuento que escogí Grecia, entre otras cosas, porque estaba buscando el sol. Los inviernos en Gijón, la ciudad que me acogió los ultimos cinco años de mi vida, no son fáciles. La oscuridad y la falta de luz estaban...
Este mes fue un poco complicado, estuve en contacto sin mascarilla con un caso positivo de coronavirus en la escuela donde hago el voluntariado, ya que no sé está permitido usar mascarilla en la clase de deporte por tratarse de niños especiales, lo que aumenta las posibilidades de contagio. Estuve dos semanas en cuarentena pero...
Mi voluntariado es en el norte de elamania en una escuela para niños especiales, en edades entre 7 y 18 años. Los primeros días estaba un poco confundida a cerca de los trenes que debía tomar para poder ir a la escuela...