Técnico/a de normalización lingüística. Ayuntamiento de Llanera

PLAZO PRESENTACIÓN:

Hasta 22 de noviembre de 2021

INFORMACIÓN:

Es objeto de esta convocatoria la selección y posterior contratación de una persona para cubrir un puesto de técnico/a de normalización lingüística en el Ayuntamiento de Llanera, así como la creación de una Bolsa de Empleo con aquellos que, superando el proceso selectivo, no resultaren propuestos para su contratación.

Se encargará de desarrollar los trabajos y actividades de normalización lingüística en el ámbito del Concejo de Llanera bajo la dirección de la Concejalía de Dinamización Social y Comunitaria y del fomento del uso del asturiano en el Concejo de Llanera.

La duración del contrato será de un año, pudiéndose prorrogar, en su caso, y solo por otro año más, hasta agotar la duración máxima establecida por la legislación vigente para el contrato en prácticas de 2 años, si bien tanto las situaciones de incapacidad temporal como de riesgo durante el embarazo, maternidad, adopción o acogimiento, riesgo durante la lactancia y paternidad, interrumpirán el cómputo de la duración del contrato.

La jornada de trabajo será a tiempo completo en horario de mañana, estableciéndose un periodo de prueba de dos meses 

CONVOCA:

Ayuntamiento de Llanera 

REQUISITOS:

  • a) Ser español o tener la nacionalidad de cualquiera de los Estados miembros de la Unión Europea, o de aquellos Estados que, en virtud de Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, sea de aplicación la libre circulación de trabajadores, o tener la nacionalidad de terceros Estados no incluidos en los supuestos anteriores, siempre que cumplan los requisitos exigidos por la normativa sobre derechos y libertades de personas extranjeras en España. Todo ello de conformidad con lo dispuesto en la Ley 7/2007, del Estatuto Básico del Empleado Público.
  • b) Tener cumplidos, en la fecha de la convocatoria, los 16 años de edad y no exceder, en su caso, de la edad de jubilación forzosa, edades ambas referidas a la fecha en la que finaliza el plazo de presentación de instancias.
  • c) No haber sido separado del servicio mediante expediente sancionador u objeto de despido disciplinario declarado procedente por las Administraciones del Estado, de las Comunidades Autónomas o de las Entidades Locales, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas. Los aspirantes cuya nacionalidad no sea la española deberán acreditar, igualmente, no estar sometido a sanción disciplinaria o condena penal que impida, en su Estado, el acceso a la Función Pública.
  • d) Estar en posesión o en condiciones de obtenerlo, en la fecha en que termine el plazo de presentación de solicitudes de una diplomatura y del título bien de Experto en Filología Asturiana o de Especialista en Filología Asturiana, que se tendrán que haber obtenido dentro de los 5 años inmediatamente anteriores (de 7 años si se trata de un aspirante con discapacidad) a la fecha de formalización del contrato, salvo para aquellos aspirantes que tuvieran menos de 30 años a la fecha de formalización del contrato, en cuyo caso no resultaría exigible la limitación establecida en cuanto a la fecha de terminación de los estudios. El incumplimiento del plazo antes señalado imposibilitará al aspirante seleccionado y en los términos señalados, la formalización del contrato en prácticas, decayendo en sus derechos. Quienes aleguen titulaciones o estudios equivalentes a los exigidos habrán de citar la disposición legal en la que se reconozca la equivalencia o, en su caso, aportar una certificación expedida en tal sentido por el Ministerio de Educación y Ciencia o por el órgano que corresponda de las Comunidades Autónomas. En caso de titulaciones obtenidas en el extranjero deberá acreditarse su homologación por el Ministerio de Educación y Cultura o cualquier otro órgano de la Administración competente para ello.
  • e) Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones propias del puesto de trabajo. Los aspirantes que padezcan algún tipo de minusvalía deberán presentar certificado acreditativo de la misma.
  • f) No hallarse comprendido en ninguna de las causas de incompatibilidad o incapacidad para ser funcionario o trabajador al servicio de una Administración Pública, establecidas en la legislación vigente. Dicho requisito se entiende que ha de ir referido a la fecha de contratación en su caso.
  • g) No haber estado contratado bajo esta modalidad de contrato en prácticas por un tiempo superior a dos años por otra empresa y por la misma titulación. A tales efectos y antes de la celebración del contrato, el Ayuntamiento podrá recabar por escrito al SEPE certificación en la que conste el tiempo que el trabajador ha estado contratado en prácticas con anterioridad a la contratación que se pretende realizar. Estos requisitos habrán de ir referidos a la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias, debiendo mantenerse y poder acreditarse en la fecha de formalización del contrato. 

Las personas con minusvalías serán admitidas en condiciones de igualdad con los demás aspirantes, salvo que la restricción padecida les hiciera incumplir el requisito correspondiente de poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones propias del puesto.  

MÁS INFORMACIÓN:  

Ayuntamiento de Llanera
Avda. Prudencio Gonzalez, nº 2
33424 Asturias
Teléfono: 985770007