El Conseyu de la Mocedá de Xixón (CMX) convoca y organiza’l PRIMER CONCURSU DE BATALLES DE CANCIONES N’ASTURIANU (2025) cola collaboración de HHopcast y la Oficina de Normalización Llingüística de Xixón.
BASES
Les presentes bases van regular la competición “Batalla de Canciones” que va desendolcase’l 14 de xunu del 2025 a partir de les 16:00 hores de la tarde (independientemente del númberu de competidores), como parte del programa participativu d’actividaes del CMPA, y col oxetivu de dar rempuesta a los intereses de la mocedá asturiana asturfalante.
PRIMERA: Participantes. Va poder participar cualesquier persona moza con edaes comprendíes ente los 14 y los 35 años. Los y les MC's que participen han de tener preparaes un mínimu de trés canciones propies.
SEGUNDA: Inscripciones. Les persones que quieran participar han formalizar la inscripción indicando los datos vinientes:
a) Nome y apellíos.
b) A.K.A/Nomatu.
c) Fecha de nacencia.
d) Teléfonu y mou de contautu.
e) Corréu electrónicu.
f) Nel casu de ser menores d’edá y resultar premiaos, va solicitase tamién autorización de la persona responsable de la so tutoría llegal.
Les inscripciones van facese al traviés del forms facilitáu nes redes de les instituciones organizadores (véase nel primer párrafu) del Conceyu de la Mocedá de Xixón. La inscripción va zarrar el mesmu día del eventu, ufiertando la posibilidá d’apuntase enantes del mesmu.
TERCERA: Númberu de participantes. La inscripción ye gratuita y va tar llimitada a 20 participantes, priorizando l’orde d’inscripción. Recomendamos apuntase con marxe al traviés del forms (nomáu nel puntu anterior).
CUARTA: Xuráu. La organización va encargase d’escoyer al xuráu, buscando xente que tenga esperiencia tanto nes batalles como nes polítiques de xuventú o normalización llingüística, y asina poder ufiertar una competición xusta y colos mínimos errores posibles. El xuráu va tener en cuenta l’inxeniu, dinamismu, nivel llingüísticu y la espontaneidá, intentando facer les batalles lo más prestoses posibles pa tol públicu asistente. Eso sí, van quedar automáticamente escluyíes aquelles canciones con espresiones ofensives, qu’inciten al odiu o qu’atenten escontra los drechos de terceres persones, con especial atención n’aquelles con conteníu: xenófobu, racista, LGBTIQ+fóbicu, capacitista, facista o machista.
QUINTA: Premiu. La persona ganadora va recibir como premiu la cuantía de 300€ y la distribución dixital de Musicasturiana; el segundu/a clasificáu/ada va recibir un premiu económicu de 200€ y un productu de la marca patrocinadora Puru Remangu; por últimu, el/la tercer premiáu/ada va recibir un premiu económicu de 100€.
SESTA: Recursos. Los y les MC ́s participantes van disponer d’un escenariu y equipu de soníu pa la competición. Tolos/es participantes han apurrir enantes d’actuar la base, nel casu de ser necesario. Ponese en contautu con @hhopcast.
SÉPTIMA: Desendolcu. Los Mc’s participantes han presentase a la convocatoria’l día y hora indicaos, siendo la so ausencia o retrasu motivu de descalificación. Nun van poder abandonar l’equipamientu hasta que finalice l’eventu. L’incumplimientu de les bases¡ pue implicar la descalificación del concursu, a criteriu de la organización o xuráu. Les rondes van tar compuestes por una canción por participante, clasificándose quien más votos tenga.
OCTAVA: Accidentes. Los y les concursantes asumen la responsabilidá nel casu d’accidente o perxuiciu intencionáu de cualesquier tipu a terceres persones o material, demientres tean realizando l’actividá.
NOVENA: Cola aceptación de les bases, accedes a ceder la to imaxe (vídeos, semeyes...) pal espardimientu del eventu en medios (rrss, tv, periódicos...). Según conveniencia de les entidades que conformen la organización.
DÉCIMA: Aceptación de les bases. La inscripción al concursu conlleva l’aceptación completa de les bases del mesmu, asina como de les decisiones que tome la organización y el xuráu. La organización y el xuráu puen reservar el drechu d’amonestar o espulsar del concursu a cualesquier participante por incumplimientu de les bases o que cometa faltes de respetu hacia la propia organización, xuráu, concursantes o públicu asistente. Nel casu d’engarradiella, la organización o xuráu, según la so competencia, va resolver conflictu basándose nos criterios de racionalidá, igualdá yequidá.
Llamamientu colectivu al cuidáu:
Les batalles de canciones son un espaciu de música nel qu’intercambiar conocimientu, xenerar diálogu y texer redes ente la mocedá dende’l respetu mutuu y la igualdá. Na organización tenemos l’oxetivu de proporcionar un espaciu de
socialización y diversión onde la xente pueda tar cómodo y seguro. Toles nparticipantes tenemos la responsabilidá de curianos ente nós y poner atención nesactitúes y aiciones que desendolcamos nel eventu pa nun violentar a les persones que tan al rodiu nueso, intencionadamente, o non. Todes tenemos drechu a esfrutarde les batalles xuntes.
Pa crear un espaciu inclusivo ye perimportante tomar conciencia de la nuesa posición y los nuesos privilexos, atalantando qu’hai distintes exes d’opresión que mos altraviesen de manera múltiple y distinto a unes persones y otres. Dende la organización puxamos polos curiaos como mecanismu d’aición social básica. Estos curiaos tienen un calter colectivu y tan basaos na atención a la diversidá y al consentimientu. Sofitamos que les rellaciones, de cualesquier tipu, se dean con un consentimientu llibre, informáu, camudable y esplícitu. Tamién mos prestaría que reflexonáremos sobro los privilexos de los que gociamos y que, delles vegaes, ensin querer nin danos cuenta, puen tar xenerando situaciones de discriminación por mor de xéneru, sexualidá, orientación, raza, clas, capacidaes, corporalidaes, llingua, orixen, etc.
Ye’l nuesu deber tar sollertes a estes opresiones y responder asertivamente y con firmeza a les posibles situaciones violentes derivaes, amás d’escuchar, respetar y acoyer a cualesquier persona oprimida. D’ente les posibles situaciones que puedan dir escontra la integridá de les persones asistentes queremos destacar especialmente la vulnerabilidá de les persones trans y espresar el nuesu refugu a les agresiones sexuales. Les batalles tienen son un espaciu transinclusivu nel que nun se van tolerar actitúes tránsfobes nin lgtbifóbiques. Cualesquier aición misóxina tampoco nun va tar permitida nel trescurrir del eventu. Les agresiones sexuales y l’acosu sexual de cualesquier tipu tan dafechu condenaos n’esti espaciu.
Nun se van permitir insultos, chancies, chistes y burlles de mal gustu, nin tocamientos nin averamientos non consensuaos poles dos partes.
Coses a tener en cuenta pa un trescurrir sanu del eventu:
- Respeta a toles persones participantes y les sos necesidaes.
- Evita la confrontación física ante cualesquier situación y nun agredas nin física, sicolóxica nin sexualmente a naide.
- Comunícate de forma non violenta, de mou asertivu y seliquino.
- Practica la escucha activa de les persones que te comuniquen que se sienten violentaes por dalgún comportamientu tuyu o d’otra persona.
- Apurre ayuda y sofitu a les persones en situación de vulnerabilidá o agredíes. ¿Qué facer si sufres una agresión?:
- Busca ayuda de la xente de la organización o persones conocíes y cercanes que puedan xestionar la situación contigo, nel casu de que tu nun puedas averate a les organizadores o responsables.
- Verbaliza les tos necesidaes, deseos y límites. Les persones de sofitu vamos tar a la to disposición y respetar les decisiones que quieras tomar. Nel casu de que nun sepas, tamos p’acompañate y guiate nel procesu.
¿Qué facer si presencies una agresión?:
- Sofita y respeta la voluntá de la persona agredida dende la calma y la comunicación.
-Contauta cola organización si presencies una agresión, un comportamientu inapropiáu o una situación violenta que pienses que pueda llegar a descontrolase.
- Facilita l’establecimientu del diálogu, evitando la confrontación direuta.
- Ayuda a la organización separtando al agresor de la persona agredida hasta que s’esclarie la situación o la persona agredida se sienta segura.