IU considera que el PP «hizo el ridículo» al pedir el plan Convive

Imagen

El programa de Vivienda no tendrá dotación presupuestaria en 2014, dada la nula demanda de jóvenes dispuestos a vivir con mayores de 65 años 

«El PP ha hecho el ridículo». Es la conclusión que saca el concejal Francisco Santianes, de Izquierda Unida-Los Verdes, de la decisión del consejo de administración de la Empresa Municipal de Vivienda (Emvisl) de dejar aparcado el plan Convive ante la inexistencia de jóvenes interesados en participar en el programa. El edil definió el gasto realizado en los dos últimos ejercicios en este plan como un «secuestro de 22.000 euros», recordó que la idea partió de las filas del Partido Popular y lamentó que el gobierno de Foro «apostase por esta infructuosa iniciativa y en cambio condenase a la marginalidad al programa de viviendas compartidas que venía gestionando exitosamente el Conseyu de Mocedá».

Santianes señaló que su grupo municipal ya había advertido hace tiempo del «previsible fracaso» del plan Convive y consideró que este programa «no le ha aportado nada a Gijón». Criticó que «con los problemas que existen para el acceso a la vivienda de las personas jóvenes se desperdicien estos recursos». En este sentido recordó que en 2012 Emvisl gastó 10.000 euros en el proceso de evaluación de las personas mayores interesadas en participar en el proyecto y este año contaba con un presupuesto de 12.000 euros que no se llegó a gastar y que pasará ahora al remanente de la empresa municipal.

En su opinión la fallida propuesta de Vivienda del PP se suma al «nulo recorrido» que han tenido otros proyectos impulsados por los populares y aceptados por el gobierno municipal en base a su pacto presupuestario. «Además de este fracaso absoluto, el Sumgi ha quedado, hasta donde sabemos, totalmente aparcado, y el Plan de Drogas sigue sin aparecer por ningún lado», criticó, si bien la concejala Eva Illán ya ha anunciado su intención de que la parte social del Sumgi -la sanitaria ha quedado descartada para evitar la duplicación de competencias- podría presentarse la próxima semana a la junta rectora de la Fundación Municipal de Servicios Sociales y ya se ha presentado un borrador del futuro Plan Municipal sobre Adicciones, que se pretende aprobar a finales de año o principios de 2014. En cualquier caso, Santianes señalaba ayer que «para presentar iniciativas como estas, lo cierto es que poco importa si el PP está presente o no en la negociación presupuestaria».

Ayudas de 100 euros al mes

El plan Convive se puso en marcha hace un año y medio y tenía como objetivo que personas mayores de 65 años que viven solas y quieren compañía ofreciesen habitaciones en alquiler a jóvenes menores de 35 años, a rentas muy bajas, nunca superiores a los 250 euros al mes. Según informó la empresa municipal, en este tiempo se ha logrado una bolsa de una veintena de viviendas, algunos de cuyos propietarios «incluso ofrecieron gratis el alojamiento». Pero no ha ocurrido lo mismo con la otra parte del plan, ya que ningún joven se ha interesado por el programa. Los responsables de Emvisl consideran que este sector de la población prefiere optar por otras líneas abiertas por la empresa, como las ayudas directas para estudiantes que comparten vivienda o los propios pisos compartidos de propiedad municipal.

La empresa ofrecía subvencionar durante un año hasta el 50% del precio de alquiler, con una aportación máxima de 100 euros al mes. Aparte de la contrapartida económica, inferior al coste que tendría una habitación en un piso compartido a precio de mercado, los inquilinos debían comprometerse a pasar un determinado número de horas haciendo compañía al propietario de la vivienda y a ayudarle en pequeñas tareas para las que precise asistencia.

Pese a carecer de aportación económica, el programa no desaparece, por lo que si a lo largo de 2014 apareciera algún solicitante, podrá financiarse aprobando una modificación presupuestaria