«El voluntariado es una fórmula eficaz para vivir en sociedad». Bajo esta afirmación, y con motivo de las VIII Jornadas del Racismo y la Xenofobia, la Oficina de Información Juvenil de Gijón -en colaboración con el Conseyu de Mocedá y el Departamento de Juventud de la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular-, presentó ayer, en el Antiguo Instituto, la 'Guía sobre voluntariado en Gijón'. «Un dossier sobre voluntariado que pretende acercar este tema a todos los jóvenes de una manera cómoda y manejable», explicó ayer Marcos Juez Tárano, redactor y técnico del proyecto.
¿Dónde puedo hacer voluntariado en Gijón? La guía ofrece un directorio de 36 entidades y asociaciones que acogen voluntarios, como Cáritas, Expoacción, Cruz Roja, Accem, Aspace o Proyecto Hombre. Las últimas páginas del dossier, «pero no las menos importantes», reúnen información sobre cada una de estas entidades, sus datos de contacto y sus programas de voluntariado.
Pero el dossier, además de recopilar las entidades de Gijón a las que se puede acceder como voluntario, también presenta una primera toma de contacto y reflexión sobre los derechos y deberes de las personas voluntarias, qué papel desempeñan en la sociedad y qué tipo de voluntariados existen. «Pretendemos que sea una puerta abierta, no un manual completo. También hemos incluido un apartado bibliográfico que reúne otros manuales o páginas web sobre el voluntariado», subrayó Juez Tárano.
«Contraria al individualismo»
La cosa no se queda ahí. La guía va más allá del papel. También tiene una versión digital, juventud.gijon.es, «mucho más completa y actualizada». «Sabemos que el papel acaba quedando desfasado. Por eso, cualquier modificación en el programa de una asociación, la inclusión de alguna entidad o cualquier errata, podrá ser editado en su versión electrónica», explicó Beatriz Cerezo, jefa del Departamento de Juventud, quien además, animó a las entidades presentes a «proponer nuevos temas para futuras guías que puedan ser de utilidad para los gijoneses».
«Esta guía es un ejemplo de una iniciativa que fomenta una visión contraria al individualismo», remachó Xosé Nel Riesgo, Director de Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular.