M. C. El portavoz municipal de IU, Jorge Espina; el secretario comarcal de CC OO, Juan Sánchez; la presidenta de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Gijón, Tita Caravera; el presidente del Conseyu de la Mocedá, Javier Suárez Llana, y el presidente de la Confederación Asturiana de Asociaciones de Padres de Alumnos, Faustino Sabio, comparecieron ayer en el Ateneo de La Calzada para denunciar lo que consideran «un bloqueo» de los consejos de distrito y de los consejos sectoriales municipales por parte del gobierno local, en manos de Foro Asturias.
Los intervinientes coincidieron en señalar que los citados consejos no se convocan con la regularidad prevista en sus estatutos y no se tienen en cuentas las opiniones formuladas en los mismos por los distintos colectivos.
«Los consejos de distrito están carentes de contenido», señaló Espina, quien añadió que en la elaboración de la ordenanza del «botellón» y de la ordenanza de terrazas el gobierno local no tuvo en cuenta las opiniones de la mayoría de los colectivos consultados ni la de la mayoría de los gijoneses, cuyos intereses representa la Federación vecinal. «Sólo tuvieron en cuenta a un sector minoritario, los hosteleros de la ciudad», añadió.
Tita Caravera opinó que «el principal fallo del equipo de gobierno es que falta participación ciudadana. En la ordenanza de terrazas el Ayuntamiento nos llamó una vez y no volvió a llamar más. Nos enteramos por la prensa que la aprobaban», indicó. La presidenta de la Federación de vecinos señaló que hoy, viernes, coincidiendo con la celebración de una sesión del Pleno municipal, la FAV ha convocado una manifestación en la plaza Mayor por la ordenanza de terrazas, «que es un abuso en la ocupación del espacio público; a ver cómo conjugan esto con la ordenanza de convivencia ciudadana que prohíbe el consumo de alcohol en lugares donde hay menores y en Begoña hay sidrerías que tienen terrazas casi hasta en los columpios».
El presidente del Conseyu de Mocedá apuntó que no sólo se está ninguneando a los consejos municipales (puso como «honrosa excepción» el de medio ambiente, que preside la Alcaldesa), sino que tampoco se convoca el consejo de administración de Emvisa. Además pidió a Carmen Moriyón que retire las competencias en materia de juventud al concejal Rubiera.
La falta de convocatorias del consejo de educación antes del inicio del curso académico, cuando más falta hace, fue otro de los reproches que ayer lanzaron los intervinientes en la comparecencia pública. Se eligió el Ateneo de La Calzada para el acto, debido a que fue el primero en el que se descentralizó la Administración municipal, destacó Espina.