Foro se niega a informar al consejo de Emvisa sobre su posible eliminación

El Conseyu de la Mocedá critica «el sectarismo» de la edil de Urbanismo al no convocar al consejo.

Por el momento no habrá consejo de administración de la Empresa Municipal de la Vivienda (Emvisa) para aclarar a sus consejeros el futuro de la misma. Emvisa es una de las empresas municipales que el gobierno local de Foro plantea eliminar en su acuerdo con el PP, y el Conseyu de la Mocedá de Gijón, que forma parte del consejo de Emvisa, solicitó que la presidenta de la empresa, la edil de Urbanismo, Lucía García Serrano, aclarase al consejo de administración los planes de futuro para la entidad. Ayer recibieron contestación de la concejala, que se niega a convocar de forma extraordinaria el consejo de administración.


Ante esta negativa del gobierno local de Foro, el Conseyu de la Mocedá lanza una dura crítica contra la concejala y presidenta de la Empresa de la Vivienda. Javier Suárez Llana, presidente del Conseyu de la Mocedá, cree que es «de enorme gravedad» que García Serrano «no juzgue oportuno» reunir al consejo de administración de la empresa cuando «jalea día sí y día también en la prensa sus planes de eliminarla». Y añade: «No sé si tiene miedo a dar información, si cree que la información le pertenece y no tiene por qué darla a la dirección de la empresa en un ejercicio de sectarismo y falta de transparencia, o si simplemente no le apetece trabajar».


Lucía García Serrano argumenta en el escrito remitido al Conseyu de la Mocedá su negativa a reunir al consejo de administración amparándose en los estatutos de la empresa municipal, que establecen que el consejo se reunirá de forma extraordinaria cuando «lo juzgue oportuno la presidenta» o lo solicite un tercio de los miembros.


Desde el Conseyu de la Mocedá, ante la negativa de la presidenta de la empresa a convocar el consejo, instan a los consejeros de la entidad municipal pertenecientes al PP a «hacer un ejercicio de democracia» y que soliciten también ellos la reunión extraordinaria para que «no sean cómplices de las actuaciones totalitarias de la presidenta» de la Empresa Municipal de la Vivienda