Imagen

El PP defiende en el Consejo Social, ante las críticas del movimiento vecinal, la capacidad del Servicio de Urgencias Municipal de generar sus propios ingresos

La edil popular Mayte Menéndez defendió ayer ante los miembros del Consejo Social la capacidad de generar ingresos propios que tendrá el Servicio de Urgencias Municipal (Sumgi), que se incorpora al presupuesto municipal de 2013 como iniciativa del PP y con una partida de 300.000 euros en su apartado sanitario dentro del área de Seguridad Ciudadana. «No se va a cobrar a los ciudadanos, pero, por ejemplo, si una persona tiene un incidente en un establecimiento se le puede pasar la factura de la asistencia al seguro. También se podrá facturar al Sespa o a la Seguridad Social», recordó la edil popular, al tiempo que pedía «voto de confianza para este servicio que estamos seguros que será muy bien valorados por los ciudadanos. No puede ser que el Sumgi se presente como el mayor escollo de este presupuesto cuando sólo supone un 0,1% y sea el monotema de los consejos sociales».


Entre quienes habían mostrado su rechazo al Sumgi en el Consejo Social, que ayer presidió la alcaldesa, Carmen Moriyón, estaba la presidenta de la Federación de Asociaciones de Vecinos (FAV), Tita Caravera. «No lo vemos y estamos sorprendidos de que se nos diga que habrá servicios que se puedan cobrar», sentenció la líder vecinal, quien también reivindicó la recuperación del servicio de Calor y Café.


Pero la mayor queja del movimiento vecinal hacia los presupuestos, en coincidencia con los sindicatos, tiene que ver con su aportación a políticas de empleo en una ciudad con más de 30.000 parados en estos momentos. «Este Ayuntamiento tiene más dinero que el año pasado y tiene que hacer más por el empleo», sentenció.

 

Fernando Díaz (UGT) y Roque Galcerán (CC OO) afearon al gobierno local que no hubiera asumida ni una de las propuestas en materia de empleo planteadas por los agentes sociales en los dos consejos sociales dedicados a analizar los presupuestos del año que viene. «Parece que los 30.203 parados de Gijón no preocupan a este equipo de gobierno. Ni hay más dinero para planes de empleos ni para el Centro de Empresas», aseguraron.