El Gobierno Local rechaza las propuestas presupuestarias de vecinos y colectivos y defiende el Sumgi Social.
Los integrantes del Consejo Social han acordado este martes la creación de una Comisión Informativa sobre Gijón al Norte, para seguir más de cerca todo lo que acontece con el proyecto del Plan de Vías, una vez que Fomento haya propuesto variaciones al diseño actual y a la forma de financiación, y de que Liberbank haya decidido no prorrogar el crédito.Así lo ha explicado a los medios de comunicación, al término de la reunión del Consejo Social, la presidenta de la Federación de Asociaciones de Vecinos de la Zona Urbana (FAV), Tita Caravera, quien ha adelantado que ellos ya expresaron su deseo de formar parte de la misma, al tiempo que ha lamentado que no se hubieran aceptado las propuestas presentadas por la FAV para la mejora del Presupuesto Municipal.En cuanto a la Comisión Informativa, ha dicho que será "interesante", ya que podrán estar al tanto de todo lo que suceda en torno al proyecto y contar con información "de primera mano". Primero deberá aprobarse su constitución, tal como Femetal, Asprocon, Cámara de Comercio y una organización empresarial eran los más interesados en participar en ella. "Estamos deseando empezar", ha señalado, sobre todo por el cambio que se va a introducir.Respecto a las propuestas presupuestarias de la FAV, se presentaron un total de seis, que fueron rechazadas. Entre otras sugerencias, proponen dotar con entre 2,5 y 3 millones de euros un nuevo Plan de Empleo Municipal; mantener 'Calor y Café' como servicio público, o dotar presupuestariamente mejor a los Consejos de Distritos, el Conseyu de la Mocedá, Abierto hasta el Amanecer y otras estructuras participativas de la ciudad, al tiempo que ven incomprensible que aumente la partida para luces navideñas o la Fundación Príncipe de Asturias, mientras se recorta en Cooperación.Caravera ha recalcado que dado que el Ayuntamiento tiene una economía "buena", debería hacer un esfuerzo mayor en políticas activas de empleo, al tiempo que ha visto innecesario el Sumgi. En este punto, ha dicho que está sin determinar su gestión, es decir, quién lo va a llevar y qué profesionales.Sobre 'Calor y café', ha apuntado que el Albergue Covadonga no puede asumir más gente, por lo que hay personas sin atender. Este invierno, que está siendo muy duro, "pasamos sin 'Calor y Café'", ha recalcado. "Estas instituciones, aunque pongan la mejor voluntad del mundo, están saturadas", ha insistido la FAV, antes de remarcar que se cambia un servicio social por la beneficiencia."MAGIA" EN EL CONSEJO SOCIAL