La Empresa de la Vivienda ejecuta 4,1 millones en planes de ayudas

Imagen
Foro y la representación del Conseyu de la Mocéda dan luz verde al convenio laboral ante la abstención del PP

R. V. La Empresa Municipal de la Vivienda (Emvisa), que preside desde hace unos meses la concejala forista Eva María Illán, ya tenía gastados el pasado día 16 un total de 4.159,025,05 euros en el cómputo total de sus programas de ayudas directas. Ese fue uno de los datos que se aportaron en el consejo de administración celebrado ayer y que, previsiblemente, será el último del año.

Ese dinero supone que solo faltan 44.829 euros para alcanzar la cifra global de dinero presupuestado a lo largo del año en estos epígrafes. La mayor curiosidad se centra en el Plan Convive donde no se ejecutó ni un euro de los 12.000 presupuestados. Ese plan que surgió de una idea del PP buscaba impulsar que jóvenes estudiantes, sobre todo universitarios, compartieran vivienda con personas mayores.

Por cuantía, el mayor gasto se da en el programa de ayudas al alquiler y formalización de contratos que ya ha ejecutado cuatro millones de euros. A ellos hay que sumar 96.375 euros en ayudas a estudiantes, 3.221 en el convenico con Cárittas y 35.622 euros del programa de intermediación hipotecaria.

Relacionados con este programa hay otras planes de ayudas a los que ayer se hizo referencia en el consejo a petición del representante del Conseyu de la Mocedá, Javier Suárez Llana. En lo que va de año sólo se concretaron dos ayudas para pagos de plusvalía y la aportación del pago de tres cuotas hipotecarias para otra persona.

Por otro lado, el consejo dio luz verde al nuevo convenio colectivo de la empesa con los votos a favor de los representantes de Foro y el Conseyu de la Mocedá. La representación del PP optó por la abstención.