La nueva línea de ayudas para familias desahuciadas nace sin límite presupuestario

El consejo de administración de la Empresa Municipal de la Vivienda aprobó ayer las dos nuevas líneas de ayudas a familias desahuciadas. Una de ellas trata de facilitar el alquiler de una nueva vivienda y la mudanza, y la segunda nace como complemento al servicio de intermediación hipotecaria, para el pago de cuestiones como cuotas de amortización, aranceles de notaría, registro de la propiedad... Ambas líneas nacen sin límite presupuestario, explicó ayer la presidenta de la empresa, la concejala Eva Illán. Aunque en un principio se había hablado de un presupuesto de 500.000 euros, finalmente se ha optado por no poner un límite y ver cuál es la evolución de estas subvenciones, que coordinarán de forma conjunta Vivienda y Servicios Sociales, en lo que resta de año. A partir de ahí se fijará la partida de 2014.

Las nuevas subvenciones contaron con el voto favorable de todo el consejo de administración. Pero fue el único punto. Porque Foro tuvo que aprobar en solitario la modificación de las bases de las subvenciones de ayudas al alquiler. Tal y como adelantó EL COMERCIO, el equipo de gobierno ha decidido cambiar los requisitos para, entre otras cosas, convertir en colectivo prioritario de las ayudas a las familias con hijos de hasta 25 años y/o discapacitados a su cargo, en detrimento de los jóvenes de entre 18 y 35 años y de las familias monoparentales. Entre otras cosas, para ser beneficiario se exigirá estar empadronado y tener el centro de trabajo en Gijón desde hace al menos un año (hasta ahora eran 6 meses). Los representantes del PP se abstuvieron en este punto, por considerar, como en tantas otras cuestiones en estas últimas semanas, que no habían sido convenientemente informados del expediente antes del consejo de administración. El representante del Conseyu de Mocedá votó en contra de los cambios.

También hubo abstención del Partido Popular en la modificación de las ayudas a los estudiantes para compartir piso, un cambio que sí apoyó el Conseyu.