«Tremendamente ilusionados, como un niño con zapatos nuevos». Así inauguraron ayer los voluntarios y trabajadores de la asociación cultural y por la acción social «Mar de Niebla», de La Calzada, su nuevo centro social y comunitario en la calle Martín. 360 metros cuadrados ya habilitados para desarrollar sus variados programas, que van desde la alfabetización hasta «La ofi», un servicio de apoyo a la inserción laboral. Por ellos, en 2012, pasaron 1.200 personas. Un nuevo lugar donde los 41 voluntarios y trece profesionales del colectivo «trabajen con y por el barrio». Un campo de trabajo que en realidad incluye, más allá de La Calzada, a toda la zona oeste de Gijón, la cual «vive un momento complicado», según expresó ayer Héctor Colunga, director de la asociación.
Los 360 metros cuadrados inaugurados ayer son la primera fase de «la utopía» del colectivo, dado que quedan por adecuar los 1.300 metros cuadrados restantes de local que tienen a su disposición. «Nuestra idea es traer los proyectos de infancia y adolescencia, que trabaja con 70 personas, cuando se adecue esta parte», expresó ayer Monchu García , presidente de la asociación.
Las instalaciones fueron presentadas ayer a técnicos y políticos del Ayuntamiento y del Principado. Recorrieron sus pasillos, en cuyas paredes están pintadas «palabras que representan el espíritu de la asociación»: luz, compromiso, futuro, cercanía... El bajo en el que ahora se ubican antiguamente lo ocupaba el economato de unos edificios de Ensidesa. El local, que suma 1.600 metros cuadrados, pertenece ahora a los vecinos del edificio, que se lo alquilan a la asociación por un precio «asequible». La habilitación de esta primera fase se hizo con ayuda de vecinos y Ayuntamiento.
Las nuevas instalaciones de «Mar de Niebla» incluyen una mediateca, algo que impulsaron tras percatarse de que «en el barrio muchos no pueden pagarse ya el internet». La recepción cuenta en el nuevo centro «con un espacio digno». Asimismo, además de aulas, tiene una estancia llamada «La ofi», donde jóvenes, y no tan jóvenes, acuden a buscar empleo y a asesorarse en este proceso.
La asociación trabaja en tres áreas: de ocio y tiempo libre, de formación e inserción sociocultural y de intervención social. Ayer, aprovechando la asistencia de políticos municipales y del Principado de diferentes signos políticos, el colectivo quiso hacer un llamamiento a la «cooperación y coordinación» dado que «más allá de posicionamientos personales, podemos trabajar juntos», según expresó Héctor Colunga, que, sin negar la «importancia» y la merma de los recursos económicos del colectivo, recalcó la mayor relevancia de los recursos humanos. «Y en recursos humanos estamos mejor que nunca. Es nuestro mejor momento», aseguró Colunga. De hecho, tanto él como Monchu García destacaron «el ADN asociativo» de La Calzada.
«Mar de Niebla» va así camino de su décimo aniversario creciendo y con nuevo local. «Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas... ¡Pueden cambiar el mundo!», proclamó ayer, en un grito de esperanza, Héctor Colunga, que matizó que la asociación busca asistir a las personas «desde la normalidad, sin crear guetos». Y parafraseó a Benjamin Franklin para explicar el espíritu de «Mar de Niebla»: «Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo».