Imagen

El Comité Antisida de Asturias critica que el Gobierno «está dando cero euros a las comunidades para prevención contra el VIH»

Dar o no dar, esa es la cuestión. Así plantea el Comité Ciudadano Antisida de Asturias su campaña contra los recortes del Gobierno estatal en gasto sanitario de cara al «Día mundial de la lucha contra el sida», que se celebrará el 1 de diciembre con las tradicionales ofrenda floral en Los Pericones y cadena humana en el Muro de San Lorenzo. «Estamos trabajando con un 32% menos de presupuesto que en 2009 y hay ONG's históricas que cumplieron 25 años y están cerrando. Necesitamos apoyo», reclama María José Sánchez Romero, presidenta del Comité. Por eso, su campaña comunicativa critica que haya dinero para la Iglesia, el Ejército o la Monarquía y no lo haya para combatir el sida.


No en vano, decidieron hacer la presentación de la campaña en un pabellón de la feria en pleno proceso de obras y sentados en un banco del parque. «Es un sitio desolado, sentados en un banco de la calle. Como nos quieren dejar a nosotros. El Plan Nacional sobre el Sida ha dado cero euros a las comunidades autónomas para la prevención», lamenta Sánchez Romero. Que además ironiza. «Estamos en un banco, a ver si nos rescatan», dice con sorna. Durante la presentación se sentaron junto a ella sus compañeros del Comité Antisida de Asturias Armando Alonso, Ana García-Santamarina y Loli Fernández. Además de Ángel Heredia, diseñador de la campaña.


En la misma, se hace hincapié en que «los presupuestos no dan para todo, pero sí da para algunas cosas y para otras no». De ahí que, jugando con las palabras, la campaña resalta las cosas para las que «SiDa» el presupuesto (Iglesia, Ejército, Corona) y para las que «NoDa», como la lucha contra el VIH. Además, Heredia desarrolló un sitio web (www.sidanoda.com) donde cada internauta puede personalizar con su cara una postal apoyando la campaña y difundiéndola por las redes sociales. El objetivo de las críticas: Rajoy, Ana Mato, Joseph Ratzinger y Rouco Varela.


El Conseyu de la Mocedá de Xixón también ha elegido internet para realizar una campaña de educación (#SerPositivo) de cara al «Día internacional de la lucha contra el sida». El objetivo que persiguen es sensibilizar a los jóvenes del peligro del VIH y de las enfermedades de transmisión genital. El Conseyu ha creado un canal en Youtube en el que a lo largo de la semana irán subiendo cinco vídeos que componen la campaña, con la que se espera, de una manera provocativa, generar preguntas y debate. Cuentan con la colaboración de la joven sexóloga Soraya Calvo.