La Federación de Mujeres Jóvenes organizó ayer unas jornadas de prevención de trastornos de la conducta alimentaria con el objetivo de sensibilizar sobre este problema de salud que afecta a un 5% de la población. Aunque la anorexia y la bulimia se suele relacionar con chicas jóvenes, cada vez son más los hombres y las mujeres mayores afectados por estos trastornos. Para la psicóloga y presidenta de la Federación de Mujeres Jóvenes, Gimena Llamedo, esta circunstancia se debe a que «la presión por el culto a la belleza está llegando a hombres y mujeres mayores». Y añade: «Mientras antes se limitaban a la juventud, ahora estos trastornos aparecen a lo largo de toda la vida». En este sentido, Llamedo recuerda que «los pesos muy bajos no están asociados a mejor calidad de vida», al tiempo que asegura que «si bien el foco de atención ha disminuido, estos trastornos no se han reducido en absoluto». De hecho, la presidenta de la Federación de Mujeres Jóvenes advierte de que, a pesar de que el número de casos de anorexia o bulimia puras ha disminuido, han aparecido «nuevos trastornos que no cumplen con todos los criterios de diagnóstico».