La juventud española dice basta. Miles de jóvenes semanifiestan porla faltadefuturoy los recortes delGobierno.Eldescontento,

Hace poco más de una semana, dos ancianos de 94 y 93 años -el español José Luis Sampedro y el francés Stephane Hessel- reclamaban a la juventud que se levantara contra los atropellos y las injusticias del mundo de hoy. Ocurrió durantela presentación de la edición española de  ¡Indignaos!(Indignez-vous!), un libro que ha vendido un millón y medio de ejemplares en Francia. Ayer, como si les hubieran oído, miles de jóvenes salieron a la calle para decir «basta».

Hartos de que no les ofrezcan ningún porvenir, el colectivo Juventud sin futuro -surgido en varias universidades españolas- convocó ayer manifestaciones en Madrid (la más numerosa, con unos 1.000 asistentes según la Policía, y 5.000, según la organización), Barcelona, Santiago de Compostela, Sevilla, Almería, Valencia y Salamanca bajo el lema «Sin casa, sin curro, sin pensión, sin miedo». Más organizaciones nacidas en Internet y redes sociales se sumaron a la protesta.

¿Y porqué se manifiesta una generación a la que algunos califican despectivamente como ni-ni (ni estudia ni trabaja)? Pues por la tasa de paro juvenil -son 4,7 millones y duplican la media de laUnión Europea-, por la reciente reforma del sistema de pensiones, por unos sueldos hasta un 40% más bajos que los adultos y porque, en resumen, se niegan a ser la primera generación que, siendo la mejor formada de la historia, viva peor que sus padres.

Haymás razones, como la reforma laboral, «que aumenta la temporalidad -que ya es del 45%- o la mercantilización de la educación pública», señalan desde dentro de la organización. Cada joven tiene sus propios motivos para manifestarse, aunque subyace una sensación de descontento yd esapego con los partidos y las instituciones tradicionales. «Nos habéis quitado demasiado, ahora lo  queremos todo»,reza uno de sus lemas. Y es que 6 de cada 10 menores de 30 años definen su situación económica com oregular o mala»,segúnel Instituto de la Juventud.

«Diferente aMayo del 68»

Protestas de estudiantes en Londres contra las subidas de tasas, huelgas multitudinarias en Grecia y Portugal contra la precariedad, quejas masivas en Francia por el contrato laboral para jóvenes, universitarios liderando las revoluciones en el mundo islámico... parece que la juventud mundial se está levantando como en 1968, ¿es así?. Hay similitudes y diferencias, según los expertos. «No hay una única pancarta, sino muchas, distintas, fragmentadas», opina el sociólogo Ricardo Feliú.

La marcha madrileña se vio mínimamente deslucida por algún incidente. Unos cien jóvenes cortaron momentanéamente el tráfico en el Paseo del Prado y la policía realizó una carga en Cibeles, efectuando varias detenciones.

HABLAN LOS JÓVENES QUE HAN SALIDO A LA CALLE

Claudia Izaguirre 26 años, autónoma. «Antes me mantenía, pero como el mercado siga así me voy a

morir de hambre»

Daniel Herrera 22 años, estudiante de políticas. «No vamosa llegar a los 37 años cotizados ymenos con un despido tan barato»

Armando Levante 21 años, estudiante de ingeniería. «Yo no quiero trabajar fuera. España también necesita ingenieros»

Raúl García 32 años, trabajador sin contrato. «Hace 2 días me enteré de que el periódico en el que he entrado no verá la calle»

Montse Córdoba 29 años, licenciada y en paro. «Somos la generación más formada, pero sin

salidas ni futuro Beatriz Paga 30 años, licenciada en Bellas Artes. «Hay que apostar más por los módulos. En España se ha pecado de titulitis»

Víctor San Pedro Catedrático de Opinión Pública. «Le están quitando a mis hijos la herencia de mis

padres: un empleo digno»

Miriam Sánchez 26 años, autónoma. «Creo que hay más españoles que quieren trabajar que ni-nis»

Armando Levante 21 años, estudiante de ingeniería. «Yo no quiero trabajar fuera. España también necesita ingenieros»

Enrique Pérez 22 años, ingeniero electrónico. «Nos cogen como becarios para trabajar como ingenieros»

Erika Tiburcio 27 años, licenciada. «Los españoles tenemos dos currículum: uno lleno de títulos y otro en blanco»

»