Sastre: «Lo importante es que ningún alumno se va a quedar sin profesor»

El consejero de Educación y Ciencia, Herminio Sastre, aseguró ayer, al respecto del revuelo ocasionado por la merma de plazas entre el profesorado de los centros públicos, que la reducción «no es tal, sino un ajuste acorde a la planificación realizada entre los meses de mayo y junio».
Sastre hizo estas declaraciones con motivo de la inauguración de la Escuela de 0 a 3 años en Pravia, añadiendo que «los medios de comunicación han malinterpretado esta cuestión». En concreto, el consejero señaló que «esa planificación a la que hago referencia se hace cada año entre las direcciones de los centros y la Inspección de la consejería», para lo que se estiman «las necesidades reales de contratación de profesorado en Educación Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y FP». A este efecto, «Educastur actualiza la lista de bajas y suplencias cada semana», razón por la cual «no cabe el alarmismo, ya que todas la aulas contarán con personal docente y, lo más importante, ningún alumno se va a quedar sin profesor».
Sobre la contratación de interinos, Sastre admitió que la cifra de plazas ofertadas este año «es, efectivamente, más baja», lo que no evita que «el procedimiento haya sido el habitual», con la consiguiente fluctuación en la oferta pública de un año para otro. En este sentido, se han adjudicado 1.334 plazas «de un total de 1.428, según lo previsto para la contratación de profesores funcionarios».
El consejero no especificó si el aumento de la ratio en las aulas puede ser la solución a esta problemática, que calificó horas antes en otro acto en Avilés como «una cuestión técnica de modificación presupuestaria, que no afectará al normal desarrollo del curso y que asegura la cifra necesaria de interinos en los centros».