El Jovellanos retrasa el inicio de las clases hasta el próximo lunes y Los Pericones pide también un aplazamiento.
Con la mayor cantidad prevista de estudiantes de la historia en España (7,75 millones) y con un aumento del alumnado en Asturias por cuarto año consecutivo, el curso en ciernes llega con varias novedades a Gijón. La primera es el estreno de la obra de ampliación del Jovellanos, que va a posponer hasta el lunes día 13 el arranque de las clases, una demora que, según explicó su director, Mario Suárez, «obedece a la necesidad de rematar toda la obra, limpiar y amueblar adecuadamente para que los alumnos puedan iniciar el curso con la mayor normalidad».
Así, el alumnado de Primaria entrará ese día 13 a las nueve de la mañana y el de Infantil, a las diez, para recuperar la normalidad al día siguiente, cuando ya todos los pequeños entrarán a las nueve. Además, está prevista una reunión con las familias del alumnado de 3 años el mismo día 13 a las diez de la mañana y una jornada de puertas abiertas para todas las familias el viernes, día 10, de once a dos.
Otro centro que ha solicitado un aplazamiento del inicio del curso para Infantil hasta el lunes es el Colegio Los Pericones porque, como explicó su directora, «las obras del acondicionamiento de la segunda planta aún están terminándose, con fallos como que han colocado manillas en las ventanas cuando no pueden tenerlas».
En «este arranque de curso que ha quedado muy pillado de tiempo» también está por decidir el cierre de la escuela de 0 a 3 de Monteana por falta de demanda, de forma que las tres familias que han presentado una solicitud de matrícula tendrán como alternativa el centro de Tremañes.
Las escuelas de 0 a 3 se verán además afectadas por el recorte de directores y, al final, serán seis personas las que se hagan cargo de diez centros, a los que se sumará en noviembre la escuela de La Camocha, mientras que, en el primer semestre del año, se inaugurará la ampliación de los centros de Montevil y Nuevo Gijón, según confirmó el concejal de Educación, Justo Vilabrille, quien precisó que el presupuesto del plan de obras escolares para este año asciende a 3.571.100 euros.
Robo en el Asturias
Otra de las grandes incógnitas será el uso de los ordenadores que los alumnos de 5º de Primaria recibieron a finales del curso pasado y que, según la directora del Colegio Asturias, Marta Elena Iglesias, «se han convertido, junto con el resto de los equipamientos informáticos, en material goloso para los cacos». Y, por eso, en el Asturias acaban de instalar una alarma en Infantil después de que el centro registrase un robo recientemente. Con final feliz: «La Policía ha podido localidad casi todo el material que se llevaron de las aulas de 3, 4 y 5 años».
La Policía Local detuvo también en fechas recientes a un menor acusado de intentar robar material escolar en el Colegio Elisburu, mientras que el Atalía sufrió varios actos vandálicos este verano que ya han sido reparados.