Este incremento en la cifra de alumnos no se traducirá en más contrataciones de profesorado. La matrícula registrada por los centros del Principado no modificará ni un ápice los planes de recorte establecidos por la Consejería de Educación. El nuevo titular de esta cartera, Herminio Sastre, que se enfrenta por primera vez al inicio de un curso escolar, señaló ayer que el objetivo de la planificación educativa no es "contratar a más gente sino hacer que la educación sea cada vez mejor". Así, habla de una plantilla de 10.730 docentes, lo que, según sus cálculos, son unos 300 menos que el curso pasado.
Supondrá esto que habrá alumnos sin profesorado y aulas masificadas? El consejero lo niega. Asegura que los centros tendrán a todos los profesores necesarios el primer día de clase y que no se superarán las ratios máximas de alumnos por aula. Incluso llegó a asegurar que con este ajuste "se corrige una posible inflación de profesorado en algunas áreas", con lo que insinúa que la plantilla podría estar sobredimensionada.
LA MATRICULA La situación de FP sobresale del resto en este inicio de curso. Hasta el momento, y a falta de que se cierre el periodo de inscripción de septiembre, los grados formativos ya tienen 1.083 estudiantes más que el curso pasado, alcanzando, en total, los 13.765. Esta cifra, al igual que ya sucedió hace un año, es superior a la registrada por Bachillerato, que, aunque suma 145 alumnos más, se queda por detrás, con 12.942.
Del mismo modo el segundo ciclo de Infantil, el primero obligatorio, cuenta con 23.752 escolares, 433 más que el curso pasado. E Infantil, con 45.439, gana 577. Estos dos ciclos subían, al menos, en años anteriores gracias al empuje de la matrícula extranjera. Sin embargo, ahora se da un fenómeno curioso, ya que el número de alumnos de otros países baja. Así, el anuario estadístico del Ministerio de Educación recoge que las aulas asturianas tenían el año pasado 6.747 estudiantes inmigrantes, por sólo 6.276 en la actualidad, según los datos ofrecidos ayer por Herminio Sastre.
El conflicto con el recorte del profesorado, que sobrevoló toda la presentación del nuevo curso escolar, motivó que el consejero realizara una pequeña intervención justificando su gestión. Aseguró que las clases comenzarán con toda normalidad" y que la adjudicación de plazas se está realizando con criterios de "transparencia, objetividad y rapidez". También garantizó que atenderán las demandas de personal de los equipos directivos y lanzó un mensaje de tranquilidad a los padres.