El cierre de la oficina comercial de EMTUSA en la Casa Rosada impide desde hoy los ingresos en efectivo.
«¿Me podría recargar 10 euros en la tarjeta ciudadana, por favor?». Esta frase dirigida a las trabajadoras municipales pasará desde hoy a mejor vida. El cierre de la oficina comercial de EMTUSA en la Casa Rosada obligará a los titulares a utilizar los cajeros ciudadanos para ingresar dinero en el monedero de este documento con el que se puede realizar pagos en los autobuses urbanos o la ORA, la reserva de instalaciones deportivas municipales o la compra de entradas para el Acuario. De esta forma, los gijoneses ya no podrán acudir a los mostradores de la Casa Rosada para pedir a las trabajadoras la recarga de sus tarjetas, una acción bastante habitual sobre todo entre las personas mayores.
Por tanto, a partir de hoy los poseedores de la tarjeta ciudadana sólo podrán recargarlas en alguno de los 18 puntos de la red de cajeros ciudadanos. Estos son: la Casa Rosada, la Antigua Pescadería, el Antiguo Instituto, los centros municipales (La Calzada, Pumarín Gijón-Sur, La Arena, El Coto, El Llano, Contrueces, La Camocha y Montiana), las piscinas de El Llano, La Calzada y Moreda, la Empresa Municipal de Aguas, la Policía Local, el Conseyu de la Mocedá y el Centro de Cultura de Roces. Estos puntos también servirán para recargar la tarjeta de transporte, expedida por EMTUSA exclusivamente para el pago de viajes y bonos en los autobuses urbanos.
En este sentido, además de la red de cajeros ciudadanos, los usuarios de la tarjeta de transporte podrán ingresar dinero en ellas en un total de 175 puntos repartidos por toda la ciudad, entre quioscos, tiendas y librerías. En este caso, los titulares deberán decir a los propietarios de estos establecimientos la cantidad a ingresar, como si se tratara de la recarga de un teléfono móvil de prepago.
La consulta de estos 175 lugares se puede realizar a través de la página web www.busgijon.es. Asimismo, los usuarios disponen de un teléfono de atención al cliente (985.181080) y las oficinas de atención al ciudadano, la última de ellas abierta en la Casa Rosada.
Reorganización estructural
Con estos cambios en la forma de recarga, EMTUSA completa su reorganización estructural del último mes, que empezó el 2 de agosto con la modificación de la mitad de las líneas de autobuses. Entre las rutas afectadas, destaca la línea 15, que ha visto ampliado su recorrido hasta el Hospital de Cabueñes a través de la avenida de la Pecuaria y, en el otro extremo de la ruta, al área residencial de Roces. Otra novedad es la creación de la línea 5 (El Humedal-Hospital de Jove), lo que conllevó la desaparición de las líneas 3 y 9.
Tras las dos primeras semanas de adaptación a los cambios, la empresa municipal aceptó una serie de modificaciones, solicitadas por las asociaciones de vecinos, que afectaron a las líneas 5 (Humedal-El Musel), 21 (Hospital de Jove-Campa Torres) y 22 (Puerta La Villa-Polígono de Zarracina).