La crisis recauda 8.041 libros de texto en tres meses

Más de 2.300 personas han participado en el programa solidario
La duodécima edición del Programa de Intercambio de Libros de Texto ha cerrado sus puertas con éxito de participación. El pasado 5 de julio arrancó la cita y tras tres meses se han recogido 8.041 libros y la cifra de usuarios que han participado en el Programa ha ascendido a 2.368.

El Programa no solo ha contado con recogidas de libros. También se han realizado otro tipo de acciones desde la cita y hacia la cita. Una de ellas ha sido con los Institutos de Educación Secundaria Suances de Avilés y el Jovellanos de Gijón que realizaron importantes donaciones de manuales escolares de la ESO y Bachillerato. Además, desde el Programa se ha intentado dar salida a los libros que, por Ley, ya no estaban vigentes. En este sentido, se donaron libros a: Cáritas Gijón, Parroquia de San Nicolás de Bari, Asociación Cultural Cadiellu, ONG Justicia y Paz Franciscana de Gijón. Todas estas organizaciones imparten clases gratuitas a estudiantes de la ciudad.

Desde la Asociación Juvenil Estudiantes Progresistas y la Confederación Asturiana de Asociaciones de Padres de Alumnos se mostraron satisfechos con los datos obtenidos. "Si comparamos las cifras de este año con las de 2009 la diferencia es notable. El pasado año fueron 4.500 libros recogidos, y 1.400 usuarios" aseguró Javier Pérez Coordinador del programa.

La organización afirma que, si bien la tendencia de la iniciativa fue siempre la de crecer edición a edición tanto en libros como en usuarios, el aumento de este año ha sido más importante que el de anteriores ediciones.