El programa de intercambio de libros culmina con 2.368 usuarios

La iniciativa es promovida por la Asociación Juvenil Estudiantes Progresistas y la Confederación Asturiana de Asociaciones de Padres de Alumnos.
La XII Edición del Programa de Intercambio Libros de Texto en Gijón, que arrancó el pasado 5 de julio y se ha prolongado hasta hoy, ha contado con 2.368 usuarios y la recolección de 8.041 ejemplares.
La iniciativa es promovida por la Asociación Juvenil Estudiantes Progresistas y la Confederación Asturiana de Asociaciones de Padres de Alumnos.
La organización ha notado un importante incremento de la participación puesto que el curso pasado se recogieron 4.500 libros de 1.400 personas.
"Si bien la tendencia del programa ha sido siempre la de crecer edición a edición tanto en libros como en usuarios, el aumento de este año ha sido más importante que el de anteriores ediciones", sostiene para exigir la gratuidad de los libros escolares, aún más en época de crisis.
Así, censura que las ayudas de la Consejería de Educación a la compra "ni son universales ni cubren el gasto total en libros" y además se han reducido.
La organización agradece las "importantes" donaciones de manuales escolares de la ESO y Bachillerato realizadas por el IES Suances de Avilés y el Jovellanos de Gijón.
El programa ha entregado a Cáritas Gijón, la Parroquia de San Nicolás de Bari, la Asociación Cultural Cadiellu y la ONG Justicia y Paz Franciscana los libros que ya no están vigentes.