Impulsar la participación de los jóvenes para garantizar una pluralidad de enfoques y planteamientos ante los nuevos retos sociales. Con este objetivo arrancó la 28.ª edición de los Encuentros Internacionales de Juventud de Cabueñes que reunirán hasta mañana en la Laboral a más de 300 jóvenes de 30 nacionalidades diferentes. El fin último de esta convocatoria, planteada como espacio de aprendizaje y reflexión, es «generar una sociedad formada por jóvenes que alcancen las máximas cuotas de participación pública», subrayó la vicepresidenta del Consejo de la Juventud de España, Aida Leal, en la inauguración de las actividades.
En ese contexto, la consejera de Cultura, Mercedes Álvarez, instó a combatir la imagen actual de «generación perdida» porque «la aportación de los jóvenes nos permite garantizar una pluralidad de enfoques y de planteamientos», subrayó. A su juicio, ellos han sido a lo largo de la historia los grandes protagonistas de todos los cambios estructurales de la sociedad, remarcó Álvarez, quien cerró su intervención diciendo que Laboral, además de Ciudad de la Cultura es también «ciudad de los jóvenes», señalados por las autoridades presentes en el acto inaugural de los encuentros como los verdaderos agentes del próximo cambio social.
Por su parte, la alcaldesa de Gijón, Paz Fernández Felgueroso mostró su preocupación por la última muerte de una mujer a manos de su pareja e instó a los participantes en los Encuentros de Cabueñes a elaborar un comunicado de rechazo «a esa sociedad violenta». La regidora se mostró igualmente inquieta por el conflicto generado con los gitanos rumanos en Francia. Frente a esto, abogó por transmitir a la sociedad el valor de la multiculturalidad para defender una convivencia «heterogénea y dual».
La Alcaldesa también se refirió a las dificultades que presenta el actual contexto económico para afrontar cualquier nuevo reto. Pese a todo, tuvo palabras de aliento para los chavales: «Vuestro debate no es un simple debate teórico, sino que es necesario incorporarlo al discurso de quienes ejercemos responsabilidades políticas». La consejera de Cultura quiso tranquilizar igualmente a los representantes del movimiento juvenil señalando que, pese a los ajustes, se mantendrán las ayudas al tejido asociativo.
La primera sesión de los Encuentros de Cabueñes sirvió para poner sobre la mesa los nuevos modelos de ciudadanía, el reto de la igualdad entre hombres y mujeres y los conflictos derivados de las migraciones. Paralelamente a las sesiones teóricas, el programa incluye exposiciones, encuentros de «bloggeros» y conciertos.