El curso escolar comenzará con 1.000 docentes menos, alertan los sindicatos

El delegado del Gobierno, Antonio Trevín; el alcalde de Pravia, Antonio de Luis, y el consejero de Educación, Herminio Sastre, ayer, visitando las instalaciones de la escuela de 0 a 3 años que abrirá este mes en Pravia
Reclaman la reunión urgente de la mesa de negociación «porque más alumnos y menos profesores es igual a fracaso escolar»
Los colegios públicos asturianos tendrán 668 profesores interinos menos, tal y como adelantó EL COMERCIO. Pero la cifra en negativos se elevó ayer a más de 1.000 profesionales sin plaza, puesto que tampoco habrá relevo en el presente curso escolar, el que comienza el próximo jueves día 9, para los docentes jubilados. En la columna del debe estarán, también, las 61 plazas reducidas de la plantilla orgánica (la formada por funcionarios y personal laboral). Puestos amortizados. En total, los colegios públicos iniciarán el curso escolar 2010-2011 con 1.186 profesores menos que el año pasado, recorte que no afectará al número de matrículas. Todos esperan más.
Así lo aseguraron ayer los sindicatos con representación en la comunidad escolar, UGT, CC OO, Suatea y Anpe, quienes dibujaron un negro panorama para la educación en la región «a más alumnos y menos profesores, el resultado será un incremento del fracaso escolar». Por ello, todos confirmaron su presencia en la concentración que, el próximo lunes, está convocada ante el despacho del nuevo consejero de Educación, Herminio Sastre.
La cita sólo será evitada si el mencionado reúne, tal y como ayer le pidió oficialmente Anpe, a «la mesa de negociación, puesto que está claro que las cifras revelan un grave problema y es necesario ponerle remedio antes de que ocurra».
Desde Anpe se ofrecieron las cifras más contundentes, las que elevan a 1.000 los profesionales afectados «porque, además del lío montado entre consejerías -en referencia al cruce de datos diferentes entre la de Educación y la de Administraciones Públicas (ambas gobernadas por el PSOE), sobre las plazas de interinos- hay que sumar las jubilaciones que no se cubrirán».
Por ello, para el sindicato Anpe está claro que «de mano, faltan 1.186 profesores respecto a la plantilla del curso pasado», una cifra que «no mejorará con la nueva adjudicación de plazas prevista para hoy. No creemos que haya más de 200 plazas nuevas, por lo que, si no son 1.186, sí serán mil los profesores de menos para este curso».
El resto de centrales apoyan la versión del recorte, calificada desde Comisiones Obreras como «un tijeretazo en toda regla», además de una prueba «de que nos han mentido. Primero dijeron que recortaban los salarios para no tocar las prestaciones sociales. Luego hemos visto que las ayudas también desaparecían y, ahora, se recorta el empleo. Es una mentira tras otra».
En UGT tienen claro que «están recortando», porque no sólo es que se hayan convocado «menos plazas de interinos», sino que «se ha elevado el número de ellas que son a media jornada». Los datos los aporta CC OO: «De las 850 plazas de interino de Secundaria, 305 son a media jornada. De las 568 de Primaria, son 196 a media jornada», concreta el sindicato.
Media jornada para ahorrar
Con estas medias jornadas «el Gobierno regional lo único que hace es recortar en salarios de profesores, porque al interino a media jornada no le pagará más de 800 euros al mes. Y eso cuando no le descuente vacaciones, como ocurrió en diciembre pasado, que les despidió antes de las de Navidad, para no pagarlas. Lo que estamos viendo este año es que les contratan a partir del día 15, con lo que ahorran medio mes».
La profusión de medias jornadas implica, afirman desde Suatea, que a los profesores con plaza fija «se les recoloque en la plaza que debería ir dirigida a los interinos». Suatea pide al profesorado «que se niegue a colaborar con esta maniobra» que, en su opinión, «no tiene otro objetivo que reducir el número de contrataciones y precarizar las condiciones de trabajo de los centros, a través del recorte ilegal de las plantillas».
Asamblea, hoy en Oviedo
Por ello, convoca a todo el profesorado a una reunión hoy, al mediodía, en el IES Aramo, de Oviedo. A esta seguirá otra cita, para el profesorado interino, el lunes, a las cinco de la tarde. También en el Aramo.