Gijón y Santa Tecla rematarán antes de que acabe al año -y a ser posible en un viaje de una delegación gijonesa a la localidad salvadoreña- su proceso de hermanamiento. Ése es, por los menos, el objetivo que ayer se plantearon los responsables de ambos municipios. El alcalde de Santa Tecla, Óscar Ortiz, acudió hasta el Ayuntamiento de Gijón con su concejal de Juventud y Cooperación Internacional, Carlos Palma. Allí fue recibido por el edil de Cooperación, Jesús Montes Estrada, y el concejal socialista José Manuel Sariego, en sustitución de la Alcaldesa, que estaba en una reunión del consejo de administración de El Musel.
Ortiz ha incluido Gijón -ciudad que mantiene intensas relaciones con Santa Tecla desde principios de los años noventa y que jugó un papel importante en el proceso de reconstrucción del municipio tras el terremoto de 2001- en un viaje institucional por varios puntos de España en su condición de presidente del Consejo Nacional de Desarrollo Territorial de su país.
Sin embargo, el paso por Gijón sirvió para concretar también aspectos de ese hermanamiento y el desarrollo de proyectos tan singulares como un centro de recursos juveniles en Santa Tecla a imagen y semejanza del Conseyu de la Mocedá de Xixón, que ahora preside Carlos Fernández.