Los recortes llegan a todas partes en tiempos de crisis. Y Abierto hasta el Amanecer no se ha librado. El programa de ocio juvenil alternativo arranca este fin de semana su 19 edición, pero lo hace con una oferta más reducida: la programación llegará sólo a tres barrios (El Llano, La Arena y La Calzada), mientras en esta ocasión no abrirán sus puertas los centros municipales de El Coto y Pumarín-Gijón Sur. El motivo es evidente: «La reducción de las partidas económicas de las distintas subvenciones». Para empezar, la Consejería de Empleo del Principado «nos ha reducido en un 80% su subvención de promoción de empleo». Por su parte, el Plan Nacional sobre Drogas ha denegado por primera vez desde 2005 las ayudas a Abierto para un nuevo curso para formar a mediadores en ocio nocturno juvenil. A todo eso se suma que la entidad aún no sabe si el Ministerio de Sanidad y la Consejería de Bienestar Social les van a conceder alguna subvención. Así las cosas, «no podemos asumir una edición como las realizadas hasta el momento». Lo dice el presidente de Abierto hasta el Amanecer, Christian Rodil, quien reconoce este «difícil final de año» que el equipo intenta compensar con «gran entusiasmo, empeño e ilusión». En este punto, tan sólo les queda desear que en 2011, al menos, «no empeoren» las cosas. Y aunque el Ayuntamiento de Gijón es la única administración a la que no han achacado recortes, la alcaldesa agradeció a los jóvenes su esfuerzo por «ajustarse a los momentos complicados». Con menos dinero, inaugura mañana la primera fase de esta edición, la número 19, que llega con casi cien actividades en una quincena de equipamientos públicos. Durante ocho fines de semana, los jóvenes de entre 13 y 35 años tendrán la oportunidad de participar en 'clásicos' como los talleres de música o las clases de idioma, y también en otras nuevas, como una actividad sobre el 'look pin up' o de cocina 'low cost'. 'Special D' Pero, sin duda, la gran novedad de esta edición es el 'Special D', una campaña de fomento del deporte entre las jóvenes. Abierto hasta el Amanecer analizó las cifras del año pasado y éstas eran esclarecedoras: de las 20.331 personas que durante todo 2009 participaron en sus actividades deportivas sólo 748, es decir, el 3,67%, fueron mujeres. Por eso, decidió reunirse con clubes y mujeres deportistas para plantear propuestas. De ahí surgido el 'Special D', dirigido a las jóvenes que nunca hayan hecho deporte, a las que hayan dejado de practicarlo, a las que quieren conocer otras modalidades... Para todas ellas habrá sesiones deportivas sólo femeninas de baloncesto, fútbol, voley y balonmano, entre otros, además de talleres y ligas mixtas de varios deportes. Paz Fernández Felgueroso les agradeció que sean 'okupas' de los espacios públicos y se mostró orgullosa de que las dudas iniciales sobre este programa de ocio alternativo no sólo se hayan disipado, sino que Abierto es un modelo seguido en otras muchas ciudades. La entidad respondió a la confianza y entregó un obsequio a la alcaldesa, con un recordatorio «por haber hecho posible que Abierto hasta el Amanecer sea una realidad». Le prometían su agradecimiento eterno, plazo que Felgueroso, riendo, consideró demasiado largo. «Seréis los primeros que os acordéis de mí eternamente», ironizó.