R. VALLE
Si todo sale bien, el año que viene los jóvenes de la localidad salvadoreña de Santa Tecla tendrán su propio Conseyu de la Mocedá. Y es que entre los proyectos que unen, desde hace años, a Gijón y Santa Tecla se incluye ahora el desarrollo de un centro de recursos juveniles a imagen y semejanza del existente en la gijonesa avenida de Manuel Llaneza. El proyecto está impulsado por la Federación de Asociaciones Juveniles de Gijón con el apoyo económico del Ayuntamiento a través de su concejalía de Cooperación Internacional. Precisamente hoy, el edil Jesús Montes Estrada, recibe en el salón de recepciones al alcalde de Santa Tecla, Óscar Ortiz, y al concejal de Juventud del municipio, Carlos Palma.
Óscar Ortiz ya estuvo en ese salón en octubre del año pasado firmando con la alcaldesa, Paz Fernández Felgueroso, el protocolo de intención de hermanamiento entre ambas ciudades. Carlos Palma repitió el gesto en ese momento con quien era el responsable del Conseyu de la Mocedá de Xixón, Jordán Suárez. De aquella reunión surgió el proyecto de impulsar en esta localidad salvadoreña un centro que sirva de punto de encuentro y motor de iniciativas de sus colectivos juveniles. La Junta de Gobierno gijonesa daba luz verde en una de sus últimas reuniones a un presupuesto de 20.000 euros para esta anualidad de la iniciativa que tiene como destinatarios finales a los colectivos juveniles ya organizados de Santa Tecla.
Las relaciones de colaboración entre Gijón y Santa Tecla se consolidaron a partir de 1989. Desde ese momento, Gijón ha enviado cerca de dos millones de euros en ayudas a este municipio cercano a la capital del país. Una parte de ese dinero, en concreto 185.000 euros, se destinó a paliar los efectos del seísmo que sufrió la zona en el año 2001. El Ayuntamiento de Gijón ha dedicado también 100.000 euros en los últimos dos años a «la capacitación del servidor público y el fortalecimiento de la democracia».
La reunión de hoy entre los munícipes de Gijón y Santa Clara servirá para concretar detalles de su nuevo centro de recursos juveniles pero también para fijar fechas en el calendario de hermanamiento que tienen en marcha ambas ciudades y que debía, según las previsiones iniciales, completarse a lo largo de este 2010. Ahora mismo Gijón está hermanada con La Habana, Albuquerque y Puerto Vallarta en América; Niort y Novorossiysk, en Europa, y Smara, en África. A la capital cubana se va la mayor parte de las ayudas de cooperación del gobierno local, que también mantiene contactos con Smara y ha revitalizado la relación con Novorossiysk. El resto de las hermanas está más olvidado.