"Abierto", un adolescente con recortes en la paga

Por la Izquierda, Christian Rodil, Carlos Fernández, Jose Luis Martínez, Roberto Fernández, Begoña Fernández, Paz F. Felgueroso y Ana Isabel Puerto, con el cartel anunciador de la nueva edición de ´Abierto Hasta el Amanecer´

R. VALLE
«Abierto hasta el amanecer» está a punto de cumplir 14 años como programa de ocio nocturno para los jóvenes de la ciudad. Es ya un «adolescente» -como ayer le definía el actual presidente de la organización, Christian Rodil- que ahora tiene que aprender a vivir con menos paga en los bolsillos. Y es que la pérdida de ayudas económicas procedentes de las administraciones públicas marca de manera sustancial el desarrollo de esta 19.ª edición del programa, que arranca este viernes para prolongarse hasta el 12 de diciembre. La presentación oficial tuvo lugar ayer en el salón de recepciones del Ayuntamiento con la participación de la alcaldesa, Paz Fernández Felgueroso.

A lo largo de estos dos meses, los monitores de «Abierto hasta el amanecer» realizarán unas cien actividades diferentes en quince instalaciones públicas distribuidas por los barrios de El Llano, La Arena y La Calzada. Los recortes económicos han obligado a dejar atrás El Coto y «Gijón Sur», en Pumarín, como habituales foros de encuentro de los jóvenes de «AHA». Así las cosas, el actual equipo de «Abierto» ha optado por estrujarse el cerebro para compensar estas limitaciones de dinero con nuevas opciones de divertimento gratuito que atraigan a los jóvenes.

Una de las grandes novedades de esta edición es el programa «Special D», diseñado para fomentar entre las mujeres la práctica del deporte. El plan incluye la posibilidad de apuntarse, en equipos o de manera individual, a competiciones de voley, balonmano, fútbol o cuerda en equipo, entre otras opciones. Esta iniciativa surge de una petición del área municipal de Igualdad -que encabeza la también concejala de Juventud, Begoña Fernández- y del análisis de la propia experiencia de «AHA», que registra una mínima participación del 3,67%, de mujeres sobre un total de 20.331 participantes, en sus actividades deportivas. Más allá del ámbito deportivo, «Abierto» oferta también talleres tan curiosos como los de adiestramiento canino, cocina low cost o cultura pin up -«¿cultura qué?, preguntó la Alcaldesa tras oír expresión por boca de Christian Rodil y entre las sonrisas del público juvenil que estaba en la sala- y cursos dedicados al aprendizaje de idiomas o el desarrollo de técnicas de búsqueda de empleo. «Abierto hasta el amanecer» mantiene la apertura de bibliotecas y mediatecas las noches de los viernes y sábados y las tardes de los domingos y recupera su programa de grandes eventos como dos maratones, uno de paddle y otro de dobles de tenis, una proyección de cine durante el Festival de Cine de Gijón y una carrera popular en colaboración con el Comité Ciudadano Anti-Sida.

La presentación terminó entre risas por la pizarra que los jóvenes de «Abierto» regalaron a la Alcaldesa como símbolo de agradecimiento. «Eternamente», se leía al final del mensaje. «Eso de eternamente no me lo habían dicho nunca», bromeó Felgueroso.