Abierto hasta el amanecer inicia un nuevo programa con recortes.

La primera fase de la 19 edición de 'Abierto hasta el Amanacer' (AHA) se ha propuesto incentivar el deporte entre las jóvenes gijonesas de entre 13 y 35 años, con una campaña dirigida especialmente para ellas. 'Special D' fue presentada en el Ayuntamiento dentro de la nueva programación, que dará comienzo a partir de este viernes por el presidente de la asociación, Christian Rodil, quien ha aprovechado para quejarse por los recortes de subvenciones.

Rodil ha estado acompañado de la concejala de Juventud, Begoña Fernández, del presidente del Conceyu de la Mocedá, Carlos Fernández, y el representante de Cajastur, José Luis Martínez, en un acto presidido por la alcaldesa de Gijón, Paz Fernández Felgueroso.

La programación ofrece, las noches de viernes y sábados y los domingos por la tarde, casi 100 actividades gratuitas en 15 instalaciones públicas aunque se concentrarán en tres barrios -La Calzada, El Llano y la Arena_debido a los recortes en el presupuesto, especialmente del Principado, al mermar las ayudas y no conceder subvenciones para contratar personal menor de 30 años. Según AHA, el final de 2010 va a ser difícil respecto a las cuentas, y esperan que en 2011 no se empeore la situación. De esta crítica, Rodil ha salvado al Ayuntamiento gijonés, por su respaldo.

También ha señalado que el programa de Abierto es ya "un adolescente", al cumplir en 2011 ya 14 años desde su inicio, y ha apostado por la innovación. Es por ello que a las actividades tradicionales se suman otras como cocina low cost, look Pin-Up, italiano, adiestramiento canino o defensa femenina.

Asimismo, ha explicado que tan solo un 3,67 por ciento de los participantes en las actividades de AHA son mujeres, de ahí que la campaña 'Special D' trate de fomentar su participación aunque sea a modo individual, para que conozcan los deportes y prueben si quieren apuntarse más adelante a algún club.

Para Rodil, este porcentaje "asusta, pero sabemos que es real". Habrá práctica s de voley, balonmano, fútbol, cuerda en equipo y multideporte, entre otros. El presidente de la asociación juvenil ya ha adelantado que será una tarea "dura", aunque ha matizado que es "a algo a medio-largo plazo".

No falta en el programa los maratones de paddle y dobles de tenis, el 5 de noviembre en el pabellón de El Llano-Contrueces; la XI Carrera Popular Anti-Sida , el 27 de noviembre; y una proyección cinematográfica gratuita en los Cines Centro, el 20 de noviembre, con motivo del Festival Internacional de Cine de Gijón.

Rodil, por otro lado, ha defendido estas actividades no tanto en su parte formativa, sino como oportunidad para relacionarse y compartir, especialmente en el caso de los inmigrantes. "Es un trabajo intercultural", ha indicado.

También ha resaltado que se trata de "un programa exitoso" que engancha a los jóvenes y ha destacado que los 'okupas' de los espacios deportivos lo hacen "muy bien". Es más, ha rememorado la apuesta del Ayuntamiento por confiar en los jóvenes instalaciones públicas para las actividades de ocio nocturno. Es más, ha enfatizado la seriedad y responsabilidad de estos jóvenes en el desarrollo de programa. "El que no corre riesgos, no merece la pena que esté en política", ha dicho.

Lo que sí ha lamentado es el poco porcentaje de chicas jóvenes que se apuntan a las actividades deportivas, sólo 748 de los 20.331 participantes. Por eso, ha destacado la campaña 'Special D'.

También la edil Begoña Fernández ha destacado la labor de AHA y ha asegurado que es un modelo "de lo que se puede y se debe hacer en política de juventud". Especialmente ha resaltado la apuesta por incentivar el deporte en las jóvenes.

Esta apuesta fue respaldada por Carlos Fernández, quien ha abogado por que, ante la falta de subvenciones, haya una colaboración entre las distintas asociaciones para realizar un trabajo conjunto bajo la coordinación del Conceyu. También ha agradecido la cesión de espacios públicos por el Ayuntamiento para las actividades.

La alcaldesa ha recibido también de manos del presidente de la asociación un obsequio por ser la última presentación de AHA que preside como regidora. Rodil le ha hecho entrega de una figura que representa una pizarra de colegio con el logotipo de la asociación y un texto de agradecimiento por su apoyo al programa, al haber hecho posible que "los sueños de ayer sean realidad hoy".