L. PALACIOS
Dos fallecidas y la última víctima aún ingresada en el hospital. Es el negro balance de las agresiones machistas en Gijón, donde hoy se celebran los actos del «Día internacional contra la violencia de género» con un llamamiento a la toma de conciencia de los más jóvenes. El pasado domingo, Javier Díaz Arbesú se arrojó de la azotea de su casa en una zona residencial gijonesa tras acuchillar a su mujer, que se recupera de las heridas en el Hospital Central de Asturias. Ésa es la última historia que ha pasado a engrosar una lista negra con demasiados casos. De ahí que hoy no se escatimen actos por toda la ciudad con la intención de mantener el rechazo activo contra los agresores, fomentar una actitud social de apoyo a las víctimas y exigir al conjunto de las instituciones la construcción de una sociedad más equitativa para hombres y mujeres, tal y como reza en la declaración institucional aprobada ayer por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento.
Los gestos empezaron ayer, y con ese motivo se celebró una concentración en el Centro Municipal Integrado Gijón Sur, organizado por el Foro de Mujeres de la zona.
El acto central de hoy tendrá su escenario, a las siete de la tarde, en la plaza Mayor, con una concentración para recordar a las víctimas de la violencia de género que acabaron muertas a manos de sus parejas este año: las gijonesas Isabel González y Dolores Rodríguez y las ovetenses Isabel Larriet, Emma Real y Johana Elizabeth Toaza. En los actos participarán, entre otros muchos, el candidato del PSOE a las próximas elecciones autonómicas, Javier Fernández, así como la consejera de la Presidencia, María José Ramos, y la directora del Instituto Asturiano de la Mujer, María Fernández Campomanes.
Además, hasta las nueve de la noche quienes lo deseen podrán hacerse una foto en la plaza del Ayuntamiento sacando tarjeta roja al maltratador, en el marco de la campaña impulsada por el Instituto Asturiano de la Mujer.
Otro de los actos del día se celebrará, a las cinco de la tarde, en la calle peatonal del Ateneo de La Calzada. Allí se llevará a cabo una concentración de hombres contra la violencia machista, organizada por la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular, C. M. I. Ateneo de La Calzada, Hombres por el Bienestar y el Desarrollo Personal y el grupo literario «Versos Libres». Los hombres que participen tendrán la oportunidad de atestiguar que la violencia contra las mujeres es un problema de toda la sociedad. La Asociación de Padres de Familia Separados de Asturias estará presente en esta concentración y en la de la plaza Mayor.
Como los actos van encaminados a concienciar a los más jóvenes, otro de los puntos de atención de la jornada tendrá lugar en las aulas. El Instituto Número 1 acogerá una conferencia-coloquio con el título «La violencia de género no es un cuento», con la presencia del director de cine J. K. Álvarez, autor de la película «El cuento de Duna». El filme, que se estrena en marzo, relata el acoso emocional a que se ve sometida una joven, enamorada de un príncipe azul que se convierte en maltratador. El director abrirá un debate con los alumnos de segundo curso de ciclos formativos de grado superior para reflexionar sobre el problema. Será a partir de las once de la mañana. El mundo cultural también se involucra con los actos, y la Escuela Superior de Arte Dramático y Profesional de Danza presenta una obra corta para adultos titulada «Lobolove», a las seis de la tarde. En la Laboral, el rapero El Chojin impartirá un taller de letras de rap para estudiantes de Educación Secundaria, entre las diez y las doce de mediodía. Las actividades continuarán mañana, con la entrega del premio «Igualdad y tolerancia», que otorga el PP a la Asociación de Bomberos del Principado de Asturias.