«Votamos por la defensa de los derechos humanos en cualquier país»

El PP protesta con carteles en el Pleno por la polémica declaración del caso Orlando Zapata
Esperanza Fernández justifica su lapsus en que la declaración sobre Cuba redactada por IU «no hacía distinciones sobre el signo político de los gobiernos»
La edil de Servicios Sociales Esperanza Fernández Puerta es una de las tres personas vinculadas al PSOE que suscribieron una declaración sobre Cuba de IU que se alinea con la postura del actor Willy Toledo para valorar la muerte por huelga de hambre del disidente castrista Orlando Zapata, además de asegurar que en España se tortura, se persigue a los inmigrantes, se amenazan las pensiones y se manda a los militares a otras tierras para matar civiles.
La concejala socialista habló ayer, aunque de forma muy escueta, por primera vez de su voto favorable en el Consejo Municipal de Cooperación y Solidaridad Internacional y de la consiguiente polémica desatada en el Pleno del viernes, que acabó con el PP reclamando dimisiones y ceses a la FSA y al Gobierno central. Fernández Puerta aseguró que tanto ella como el presidente del Conseyu de la Mocedá, Jordán Suárez, y José Antonio Tricio «votamos por la defensa de los derechos humanos en cualquier parte del mundo indistintamente del color político de los gobiernos».
Dicho esto, añadió que suscribe las explicaciones dadas hasta el momento por la alcaldesa sobre este asunto, a pesar de que éstas desautorizan tanto a la propia concejala de Servicios Sociales como a Jordán Suárez y al representante en el consejo designado por Felgueroso por «no haberse leído» los párrafos más espinosos. La regidora expresó, tras enterarse del lapsus de los representantes socialistas, que el documento aprobado «es manifiestamente mejorable», además de no compartir las críticas al Gobierno central.
Al margen de estas consideraciones, ningún dirigente socialista local ni regional quiso replicar a la presidenta del PP de Gijón, Pilar Fernández Pardo, por su petición de responsabilidades al presidente José Luis Rodríguez Zapatero y al secretario general de la FSA Javier Fernández. Los únicos que respondieron a los populares, aunque dentro del propio sesión de plenos, fue ron Churruca y Santiago Martínez Argüelles. El concejal de Cooperación Internacional acusó a la oposición de actuar como el inquisidor Torquemada, con su exhibición de carteles, «con tal de no hablar de lo suyo -sus problemas internos- ni de Cascos». Por su parte, el edil de Hacienda les afeó su abstención en el Pleno en que se votó la retirada a Franco de todos los honores y distinciones municipales.
Por su parte, el concejal de IU Francisco Santianes, dio ayer otro punto de vista sobre lo sucedido en la reunión del Consejo Municipal de Cooperación. El compañero de filas de Jesús Montes explicó que fue el presidente del Conseyu de la Mocedá, Jordán Suárez, quien fuera del orden del día propuso que el consejo votase la misma declaración redactada por IU que había sido rechazada sólo un día antes en la junta de portavoces por falta de consenso entre los tres grupos políticos. Santianes cree verosímil la versión de que algunos representantes del PSOE «no se leyeran» el contenido íntegro del texto aprobado. «Probablemente su adhesión fue para hacer un llamamiento para que se respetasen los derechos humanos no sólo en Cuba», admitió.
En cuanto a las críticas del PP por la recepción que se le brindó el pasado verano a Nilsa, hija de Raúl Castro y sobrina de Fidel, con corrida de toros incluida, Santianes las rechazó por «absurdas». «Hay que recibir a las autoridades de cualquier país, porque así lo marca el protocolo, con independencia de las posiciones políticas de cada uno. Ahí están sin no los abrazos entre Aznar y Fidel como prueba», agregó.
Los enfrentamientos entre el PP y el concejal de Cooperación Jesús Montes, con Cuba como telón de fondo, son recurrentes en los últimos meses. Hasta ahora era sólo por los viajes y las ayudas municipales al país caribeño que llevaron a Montes a ponerse el sombrero de copa de Willy Fog en un pleno. Ahora también es por los disidentes políticos de la isla.