«Ni Fernández ni Montes Estrada deben sentarse en el Pleno», según el PP

Fernández Pardo recorre el Camino de Santiago con militantes del PP
Javier Fernández participó ayer, en la Casa del Pueblo, junto con la alcaldesa de Gijón, Paz Fernández Felgueroso, en la segunda y última jornada de un encuentro auspiciado por la FSA y el PSOE de Gijón para debatir sobre la calidad de la democracia. Destacados militantes socialistas se preguntaban, en los corrillos, cómo fue posible que sus socios de gobierno les colaran un gol semejante y, peor aún, que los representantes socialistas en el Consejo de Cooperación hubieran dado su apoyo a la declaración sin leerla.

Fernández Felgueroso se ha desmarcado de la declaración, especialmente de los párrafos referidos a España, pero también descartó que hubiera sido «una encerrona» de sus socios de gobierno. El concejal de Cooperación, Jesús Montes Estrada, es tercer teniente de alcalde y portavoz del grupo municipal de IU-BA-LV.

Por otra parte, el secretario general de la FSA, Javier Fernández, en la intervención que cerró las jornadas, aseguró que en los tiempos presentes «hay que mejorar los partidos», ya que «todo se está redefiniendo y las cosas han cambiado mucho». También afirmó el candidato «in péctore» del PSOE a la Presidencia del Principado en las elecciones autonómicas de mayo de 2011 que «el mayor desafío de la democracia es el populismo». Por último, alertó sobre los «casos inquietantes» y puso de ejemplo el del juez Baltasar Garzón: «El "caso Gürtel" se va a convertir en el "caso Garzón"».

Desde el Partido Popular se esperaba ayer de Javier Fernández una postura mucho más contundente sobre lo ocurrido en el Consejo municipal de Cooperación. De hecho, su máxima portavoz en Gijón y diputada del PP por Asturias, Pilar Fernández Pardo, ha decidido darle eco nacional a la polémica a través del Congreso. «El documento apoyado es de extrema gravedad. Lo de Montes Estrada ya no tiene nombre, pero que los representantes del PSOE acusen a su propio partido de torturas, poner en peligro las pensiones o mandar a soldados a matar civiles es inconcebible», criticó.

Fernández Pardo, que ayer hizo el Camino de Santiago a su paso por la ciudad -«la dotación es precaria», denunció- junto a 70 militantes, exige dimisiones. Considera que «estas personas (por Jesús Montes Estrada y Esperanza Fernández) ya no deberían estar sentadas con nosotros en el Pleno».