El presidente del consejo de administración de EMTUSA, Santiago Martínez Argüelles, aseguró anoche en el programa 'La Lupa', de Canal 10, que está dispuesto a «reestudiar» el servicio de taxi-bus para la zona rural como «una de las soluciones» para mejorar la comunicación con las parroquias. El concejal de Hacienda señaló que el grupo de trabajo donde están representados los vecinos será el «foro de discusión» para debatir y analizar los costes de ese servicio y la posible repercusión que tendría en los usuarios. También para poner en común hasta dónde podrían llegar las líneas de taxi-bus, con qué modos de transporte enlazarían y quiénes tendrían derecho a utilizar ese servicio altamente subvencionado: sólo los empadronados en la zona rural o cualesquiera ciudadanos.
Grupo para la zona urbana
Argüelles dejó claro que si finalmente se decide implantar alguna línea de taxi-bus será gestionada y tutelada por el Consorcio de Transportes de Asturias (CTA), al igual que las dos rutas rurales que se recuperarán a partir del próximo lunes y la experiencia piloto que se prepara para Baldornón. El concejal también adelantó que a medio plazo organizará un 'pool' de trabajo similar al de la zona rural para los servicios urbanos y explicó que se está estudiando ya el desvío de líneas por la nueva avenida de la Pecuaria.
Por otra parte, la junta de gobierno municipal adjudicó ayer de forma definitiva el mantenimiento de la extensa red semafórica de la ciudad a la firma SICE. El contrato es por un periodo de tres años e incluye una contraprestación económica de 4.536.626 euros. El equipo de gobierno dio luz verde, asimismo, a la aprobación de varios convenios de colaboración por un importe total de 417.100 euros. Los beneficiarios son el Club de Empresas de Turismo de Negocios Principado de Asturias, el Conceyu de la Mocedá de Xixón, la Fundación Museo Evaristo Valle y la Asociación Mar de Niebla.