El PP ve «una coalición de gobierno a la gresca» detrás del texto sobre la tortura

Concejales del PP muestran carteles alusivos a las denuncias sobre torturas, persecuciones y asesinatos de civiles de la declaración del Consejo de Cooperación Internacional
Gallart culpa al PSOE de «mirar para otro lado» pese a la «falta de ética» de IU y Churruca acusa a los populares de «usar lo que sea para no hablar de Cascos»

La «batalla cubana» en el Pleno municipal estaba cantada. Sólo faltaba saber qué armas utilizaría cada cual, y no fueron sólo las palabras. Los concejales del Partido Popular exhibieron carteles con lemas como «¿Hay tortura en España?, «¿Amenaza el Gobierno a los inmigrantes? o «¿Soldados de España matan civiles?» mientras su compañera Inmaculada Gallart planteaba un ruego para que el Ayuntamiento de Gijón reclamase oficialmente «el fin de la opresión política en Cuba» tras la muerte del preso Orlando Zapata, que estuvo 85 días en huelga de hambre.

Los lemas convertidos en interrogantes por el PP hacían referencia a las polémicas afirmaciones contenidas en una declaración oficial del Consejo de Cooperación Internacional impulsada el pasado martes por el edil del área, Jesús Montes Estrada (IU), y avalado por la concejala socialista Esperanza Fernández Puerto, que fue desautorizada posteriormente por la Alcaldesa al asegurar que su concejala no la había leído antes de votarla. La declaración donde se habla de torturas en cárceles españolas o la amenaza a las pensiones, y que era también una vía de apoyo al actor Willy Toledo por su defensa del régimen castrista, ha generado un duro enfrentamiento entre gobierno y oposición y un rifirrafe entre PSOE e IU como socios de gobierno.

«Su ruego responde a una coyuntura parcial y demagógica y no aborda el tema de los derechos humanos en el mundo. Parece que no ocurre nada en el resto del mundo. Y si ocurre, usted mira para otro lado», sentenció el líder de IU para dejar claro que no se apoyaría el ruego del PP. A partir de esta respuesta, Gallart y Montes Estrada decidieron elevar el tono de su pugna olvidándose de Zapata para entrar a trapo en una lucha de nivel más local.

«No sabemos qué es peor. Si la falta de ética de IU con sus acusaciones gravísimas sobre el Gobierno de España o el cinismo de los socialistas, que miran para otro lado. Aquí hay una coalición de gobierno a la gresca y un PSOE local dividido, descoordinado y a la deriva. Un PSOE local que acusa a su gobierno de torturar y matar civiles», indicó la concejala en una intervención que arrancó unos aplausos en la bancada popular que fueron secundados desde una parte del público. Ello obligó a la Alcaldesa a recordar a los asistentes que no podían realizar ningún signo de aprobación o desaprobación.

«Con tal de no hablar de Cascos y lo suyo, lo que sea. Aquí está la alianza del pensamiento único: quien no piense igual es un hereje y va a la hoguera», replicó el edil de Coordinación Internacional, que volvió a usar estadísticas de Amnistía Internacional para asegurar que hay casos de malos tratos en las comisarías y recordar que en algunas se han colocado cámaras.