Esta nueva polémica sobre 'Zona Clave' llega en un año especial para el Conseyu de Mocedá de Gijón, que cumple 15 años de vida. Para ello, están preparando una imagen y logotipo que lo celebre, además de un programa de actividades conmemorativas que se alargará durante casi todo el año. Entre ellas, una exposición que recorra estos años, unas jornadas de puertas abiertas y una campaña de publicidad «no muy importante, porque el presupuesto sufrió un descenso importante», explica su presidente, Jordi Suárez. Además, tan sólo cuentan ya con financiación privada de La Caixa, después de haber roto los acuerdos con Cajastur «porque quería recortar la subvención de 5.000 a 2.000 euros», dice el presidente.
Entre los objetivos de este año está también ampliar el programa de participación juvenil, con el que llegan a 8 institutos de la ciudad y unos 2.000 alumnos, para animar a los adolescentes a unirse a alguna asociación o formar la suya propia, y se les enseña a utilizar los recursos que la ciudad les ofrece. Pondrán en marcha un concurso de iniciativas, en el marco de la Fiesta de las Asociaciones.
Pero, sin duda, una de las cuestiones más importantes de este año será el cambio en la presidencia del Conseyu. Jordi Suárez ha agotado mandato y lo dejará en una asamblea que tendrá lugar antes del verano. En principio no se prevén 'luchas' internas y lo más probable es que haya una candidatura de consenso.
En cuanto al ejercicio ya finalizado, el Conseyu recibió más de 900.000 visitas en su página web, 1.000 consultas presenciales sobre vivienda, han enviado a varios voluntarios a distintos países europeos, ha habido intercambios multilaterales con lugares como Polonia, Letonia, Italia, se ha asesorado a casi 500 colectivos en cuestiones fiscales y laborales (no sólo de Gijón y no sólo de jóvenes), se ha contestado a más de 2.000 cuestiones sobre información juvenil...