Cadena humana contra el racismo y la xenofobia

Los artistas, en plena creación de su grafiti
Gijón se posiciona contra el racismo y la xenofobia. Y, para evidenciarlo, al mediodía de hoy está convocada una cadena humana con el objetivo de unir los Jardines del Náutico con la plaza Mayor.
Ese será el acto principal del programa previsto para conmemorar la celebración del Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial, una fiesta a favor de la multiculturalidad que en Gijón será el culmen a las V Jornadas contra el Racismo y la Xenofobia que desde el viernes se celebran en una carpa instalada en el Náutico.
Ayer, en un escenario plagado de fotografías premiadas por su carácter solidario, así como de muestras de vestimentas y escrituras de otros países, jóvenes de diferentes nacionalidades clamaron por la igualdad a través de sus sprays, los que utilizaron para confeccionar un grafiti reivindicativo con el que no pudo ni el chaparrón que les cayó a media tarea.
Después, llegarían los debates de la mesa redonda y la entrega de premios del concurso de cartel y eslogan que ganó Alexandra Florea, de 15 años, por su ya famoso 'Todos cabemos en el mismo bolso', con galardones, también, para Victoria Ortiz y Mónica Corte.