01.06.10 - 03:19 - V. B. Q. | GIJÓN.
Varios centenares de personas mostraron ayer su «indignación» por los «crímenes de guerra de Israel» en el ataque a una flotilla humanitaria en aguas internacionales, durante una concentración -con posterior manifestación hasta el ayuntamiento de Gijón- frente al teatro Jovellanos en la que los asistentes denunciaron «la impunidad del terrorismo de Estado una vez más» y exigieron del Gobierno español «una respuesta contundente», que algunos concretaron en la ruptura de relaciones diplomáticas y otros, en sanciones.
Varias pancartas solidarias con las víctimas que comparaban la situación en Gaza con el 'apartheid' sudafricano y que reclamaban a Zapatero un boicot contra el «ssionismo assesino» (con dos eses para vincular a Tel Aviv con el aparato represor del nazismo) colocadas en círculo en el paseo de Begoña y rodeadas por manifestantes «enardecidos» por el ataque expresaban la repulsa de los asistentes a la agresión a los trabajadores humanitarios.
Entre gritos a favor de Palestina y denuncias de «complicidad de los países de Occidente, entre ellos España», por la complacencia con la actuación israelí, Hilal Ünlü, activista turca y compatriota de la gran mayoría de las víctimas de la flotilla de Gaza, leyó un comunicado en el que lamentó la nula reacción internacional a la gravedad de los ataques, empezando por el propio Gobierno de Turquía, a la que vez que reafirmaba la firmeza en «la lucha solidaria hasta la liberación del pueblo palestino».
La «rabia» de los asistentes convirtió la concentración en marcha de protesta hasta el Ayuntamiento en la que arreciaron las consignas a favor de la libertad de Palestina y reclamando la sublevación de sus territorios mediante otra 'intifada'.
La manifestación transcurrió de forma pacífica, aunque un tanto desordenada por la improvisación con la que se convocó. Entre los asistentes a la protesta se encontraban el director de la Agencia Asturiana de Cooperación, Rafael Palacios; el tercer teniente de alcalde de Gijón, Jesús Montes Estrada, el coordinador general de IU, Jesús Iglesias, así como numerosos militantes de la coalición, dirigentes de las Juventudes Socialistas y algunos afiliados del PSOE y de los sindicatos.
La agresión israelí suscitó numerosos comunicados de repulsa por parte de partidos y organizaciones pacifistas en Asturias. La consejera de Bienestar Social, Noemí Martín, exigió una investigación «exhaustiva», Comisiones Obreras repudió «el brutal ataque militar contra una flota solidaria» y la Coordinadora Asturiana de ONGD exigió «de los gobiernos de Asturias y de España que rompan toda relación con Israel y que incentiven una campaña de boicot, sanciones y desinversiones».