«Cuanto más tarden, mejor»
Los primeros en reaccionar al posible traslado por segundo año consecutivo de la Semana Negra a la zona Oeste fueron los vecinos de La Calzada y El Natahoyo, quienes no muestran un rechazo absoluto a la ubicación de la feria en El Arbeyal, si bien se encuentran a la espera de las explicaciones oportunas por parte del Consistorio. «El año pasado salió todo bien, así que no me asusta que la Semana Negra vuelva a instalarse en El Arbeyal», expresó el presidente de la asociación de vecinos de El Natahoyo, Álvaro Tuero. Al mismo tiempo, es partidario de que el certamen cultural tenga una «ubicación fija».
Más recelos mostró su homónima en el cargo de La Calzada, Teresa Prada, quien recordó que «el Ayuntamiento nos dijo que la ubicación en El Arbeyal sólo sería por un año». De hecho, incidió que el entorno de la playa acogió en 2009 romerías y fiestas populares durante dos meses de verano. «Fue mucho», sentenció. Precisamente, la asociación de vecinos Alfonso Camín de La Calzada fue la canalizadora el año pasado del descontento generalizado de los residentes de la urbanización El Arbeyal, principales afectados por la celebración de la Semana Negra en la zona. «En 2009 decidimos transigir por un año en solidaridad con el Ayuntamiento. Ahora tenemos inquietud porque no es un plato del buen gusto tener la Semana Negra delante de casa», manifestó una vecina de la urbanización.
Si los recelos se multiplicaban entre los vecinos de El Natahoyo y La Calzada, los residentes en las inmediaciones del campus se congratulaban ante la posibilidad de que la ubicación del certamen cultural en la parcela de Viesques se retrase un año más. «Mantenemos la esperanza de que la Semana Negra no se celebre en la nueva parcela, porque creemos que no es el mejor sitio», afirmó el portavoz de La Guía, Paulino Tuñón. A lo que Ovidio Río, de Castiello de Bernueces, añadió de forma más rotunda: «Cuanto más tarden en hacer la obra, mejor. Además, al tener el Campus de Excelencia, no creo que sea la ubicación más adecuada». Precisamente, estas dos asociaciones, junto a la de Viesques, ya mostraron el año pasado sus reparos en albergar la Semana Negra en las inmediaciones del campus, por lo que plantearon una serie de contraprestaciones. A saber: la realización de estudios de impacto ambiental y acústico; el consenso con los vecinos sobre la seguridad, limpieza y horarios; una evaluación de los resultados del certamen, y la posibilidad de que la Universidad de Oviedo y los tres colectivos vecinales tengan prioridad en los usos de la nueva parcela.