Esta agrupación es, junto a la de los Latin Kings, una de las más organizadas, extendidas y violentas que tienen presencia en España. La práctica totalidad de los detenidos en Gijón contaba con antecedentes penales, principalmente por agresiones y robos con empleo de la violencia.
Otro de los capítulos escritos por la banda latina fue en marzo de 2008, con un nuevo reagrupamiento en torno a un menor de origen ecuatoriano, «dotado de una personalidad violenta que había logrado el respeto del grupo cometiendo actos violentos», según la Policía. Su detención y posterior ingreso en un centro de acogida disgregó momentáneamente la organización. En otoño de 2008, Los Ñetas protagonizaron otra tumultuosa pelea en el parque de La Serena contra un grupo contrario que, según ellos, «les había ocupado su territorio» en El Llano.
'El propio', su líder
El líder, conocido como 'el propio', es E. A. R. G. Él manda y decide quién entra en la banda. Copió las reglas de Los Ñetas de otras grandes ciudades del mundo y ha conseguido rodearse de una veintena de jóvenes, de su misma procedencia latina y su misma ideología. Tienen su punto de reunión en el parque de La Serena, en El Llano. Celebran sus asambleas los viernes por la noche y dejan constancia de todas sus acciones en el libro de actas. Se rigen por un código de honor, cuya primera premisa es la necesidad de cometer un hecho violento contra terceros para poder acceder al grupo.
Pelea. En la tarde del 31 de diciembre tuvo lugar una pelea tumultuosa en un pub de la calle de María Josefa, en El Llano.
Armas. Utilizaron cuchillos, destornilladores, paraguas, palos y botellas para agredirse entre los dos grupos implicados.
Detenciones. Entre los días 1 y 7 de enero se produjeron once detenciones.
Los Ñetas. Nueve de los arrestados podrían pertenecer a Los Ñetas. Fueron detenidos en abril.
LOS HECHOS