Once detenidos por una pelea en El Llano

La Policía considera que nueve de los arrestados pertenecen a la banda de Los Ñetas
Once detenidos, nueve de ellos supuestos integrantes de la banda juvenil Los Ñetas, por una riña tumultuaria que tuvo lugar el 31 de diciembre en el pub Ñuberu, en la calle de María Josefa, en El Llano. Agentes del Cuerpo Nacional de Policía de la Comisaría de Gijón arrestaron durante la primera semana de enero a once jóvenes por participar en dicha pelea con cuchillos, botellas y otros objetos contundentes como palos, paraguas y destornilladores.
Los hechos violentos se desencadenaron durante la tarde del 31 de diciembre. Tal y como relatan las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, se inició una discusión, «al parecer por motivos económicos», entre dos clientes del bar: M. A. C. M., de 39 años, y J. L. P. V., de 32. Este último se ausentó en un momento dado, sin que los presentes supiesen que lo que parecía una disputa sin mayor importancia se iba a convertir en una batalla campal.
Este joven regresó de madrugada al establecimiento hostelero acompañado de su cuñado y numerosos amigos de este último (la mayoría de los cuales habían sido detenidos en abril de 2009 por su presunta implicación en la banda de Los Ñetas). Una vez allí se enfrentaron a M. A. C. M., quien permanecía con varios amigos. «Tras un cruce de amenazas entre ambos, en las que ya participaron integrantes de ambos grupos, comenzó una pelea en el local en la que miembros de las dos partes acabaron agrediéndose y acometiéndose mutuamente», explicaron fuentes de la investigación.
La trifulca comenzó en el interior del bar y continuó luego en la calle. Emplearon palos, paraguas, cuchillos, destornilladores y botellas, entre otros objetos. La refriega alertó a los vecinos y transeúntes de la zona, quienes alertaron a la Policía. Tras percatarse, los agresores se dieron a la fuga.
Sin lesiones de importancia
Según las fuerzas de seguridad del Estado, no se produjeron lesiones de importancia que precisasen asistencia sanitaria. Cuando los agentes se personaron en el lugar, los participantes habían logrado huir. Sin embargo, los testimonios de los presentes ayudaron a determinar la identidad de varios sospechosos. Algunos son conocidos por la Policía como consecuencia de tener un amplio historial delictivo a pesar de su corta edad.
«La investigación posterior a la reyerta permitió reconstruir el modo en el que se produjo el altercado e identificar a los protagonistas del mismo», explicaron fuentes oficiales de la Comisaría.
Las detenciones se produjeron entre los días 1 y 7 de enero. Entre los arrestados hay tres menores de edad, que han sido puestos a disposición de la Fiscalía de Menores del Tribunal Superior de Justicia de Asturias. No se descarta que se produzcan nuevas detenciones en los próximos días.
«Los agentes de la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía han realizado un permanente seguimiento sobre jóvenes que en anteriores ocasiones habían sido relacionados con su incipiente asociación en un grupo de estas características», aseguran en un comunicado.
La Policía llevó a cabo una redada el 3 de abril de 2009 en el parque de La Serena, donde habitualmente se reúnen. La intervención se materializó con 14 individuos arrestados a los que se les imputaron los delitos de asociación ilícita y tenencia ilícita de armas.
La presencia de la banda se detectó por primera vez en 2007, a raíz de una pelea multitudinaria en la discoteca Oasis. Seis jóvenes fueron detenidos y otros dos resultaron heridos de arma blanca. Los Ñetas suelen ir armados. En la redada de hace diez meses la Policía decomisó dos pistolas de fogueo, un pincho y varias navajas.
Esta agrupación es, junto a la de los Latin Kings, una de las más organizadas, extendidas y violentas que tienen presencia en España. La práctica totalidad de los detenidos en Gijón contaba con antecedentes penales, principalmente por agresiones y robos con empleo de la violencia.
Otro de los capítulos escritos por la banda latina fue en marzo de 2008, con un nuevo reagrupamiento en torno a un menor de origen ecuatoriano, «dotado de una personalidad violenta que había logrado el respeto del grupo cometiendo actos violentos», según la Policía. Su detención y posterior ingreso en un centro de acogida disgregó momentáneamente la organización. En otoño de 2008, Los Ñetas protagonizaron otra tumultuosa pelea en el parque de La Serena contra un grupo contrario que, según ellos, «les había ocupado su territorio» en El Llano.
'El propio', su líder
El líder, conocido como 'el propio', es E. A. R. G. Él manda y decide quién entra en la banda. Copió las reglas de Los Ñetas de otras grandes ciudades del mundo y ha conseguido rodearse de una veintena de jóvenes, de su misma procedencia latina y su misma ideología. Tienen su punto de reunión en el parque de La Serena, en El Llano. Celebran sus asambleas los viernes por la noche y dejan constancia de todas sus acciones en el libro de actas. Se rigen por un código de honor, cuya primera premisa es la necesidad de cometer un hecho violento contra terceros para poder acceder al grupo.

Pelea. En la tarde del 31 de diciembre tuvo lugar una pelea tumultuosa en un pub de la calle de María Josefa, en El Llano.
Armas. Utilizaron cuchillos, destornilladores, paraguas, palos y botellas para agredirse entre los dos grupos implicados.
Detenciones. Entre los días 1 y 7 de enero se produjeron once detenciones.
Los Ñetas. Nueve de los arrestados podrían pertenecer a Los Ñetas. Fueron detenidos en abril.
LOS HECHOS