La caída de precios en el Principado tan sólo fue superada por Baleares (11,1 por ciento) y Murcia (11,3 por ciento). El metro cuadrado de una vivienda en el Principado se cotiza a una media de 1.600 euros -la media nacional es de 1.892 euros-, con lo que vuelve a las marcas que registraba a mediados de 2006.
Aunque el ajuste en el sector continúa, algunos datos ya apuntan a que el mercado comienza a dar ligeros síntomas de mejoría. Durante el pasado mes de noviembre, según las cifras que divulgó ayer el Instituto Nacional de Estadística (INE), se vendieron en la región 840 viviendas (la mayoría de ellas nuevas, 459), lo que supone un incremento del 7,1 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior. A escala nacional el número de ventas sigue bajando. De hecho, durante el citado mes se sumaron 34.828 operaciones, lo que supone un descenso del 2,6 por ciento respecto al mismo mes del ejercicio anterior y una fuerte moderación frente a octubre, cuando el recorte fue del 21,3 por ciento.
La Consejería de Vivienda y la Confederación Asturiana de la Construcción (CAC) dieron ayer impulso a su pacto para rebajar el precio de un millar de pisos. El Gobierno regional se compromete a dar a los interesados ayudas como si estas viviendas tuvieran la calificación de protegidos. Ambas partes han habilitado una página web (www.viviendaslibresenstock.com) en el que se recoge información sobre las 393 viviendas a las que los promotores ya han rebajado el precio. La mayoría de estos pisos está en Siero (155 pisos), Oviedo (103) y Langreo (80). El presidente de los promotores, Apolinar Cuesta, se mostró optimista al respecto del futuro del sector. Según sus datos, el año pasado las ventas subieron un 6 por ciento en la región hasta las 5.300 viviendas. Cuesta afirmó que ve con «optimismo» que puedan recuperarse el empleo y la actividad en el sector regional a lo largo del segundo semestre del año. Los promotores cifraron también el número de viviendas sin vender en la región en unas 4.000.
Manuel Orviz, el director general de Vivienda, calculó que estos pisos tendrán una rebaja media de unos 20.000 euros y puso el acento en que el 80 por ciento de los 5.000 pisos iniciados en 2009 en la región tenía algún tipo de protección.