El presupuesto obliga a "reinventarse" a Abierto hasta el amanecer

Christian Rodil.

La menor dotación económica redujo el número de actividades y de participantes en la etapa que ayer acabó.   El programa de ocio alternativo para jóvenes Abierto hasta el Amanecer clausuró ayer una etapa, la vigesimonovena de su historia, que estuvo marcada por el recorte presupuestario. Menos dinero conllevó menos contrataciones de jóvenes organizadores de actividades, menos centros municipales disponibles y, consiguientemente, también menor participación (entre 2.000 y 2.500 jóvenes, frente a los cerca de 4.000 de ocasiones anteriores). El periodo de récords consecutivos ha quedado interrumpido, pero el presidente de la entidad, Chistian Rodil, es optimista, porque la innovación está garantizada por el relevo que obliga la edad (30 años es el límite admitido). «Tenemos que reinventarnos», dijo ayer Rodil a quienes asistieron a la fiesta de clausura, en el Ateneo La Calzada. Pero algunas de las premisas de Abierto hasta el Amanecer no pueden cambiar, según el presidente de la entidad, como la circunstancia de que sean los propios jóvenes quienes organicen las actividades que les interesan. Rodil aseguró, en ese sentido, que aunque Abierto hasta el Amanecer sirvió de modelo en muchas ciudades y explicó su experiencia en Gijón como ocio alternativo al consumo de alcohol, «en ningún sitio tuvieron los mismos resultados que aquí». La diferencia, a su juicio, es que el único objetivo de otras ciudades es evitar el 'botellón', pero para que la cosa funcione hace falta algo más que que abrir durante la noche de los fines de semana determinadas instalaciones municipales y, especialmente, hay que dejar que sean los propios jóvenes quienes organicen su ocio alternativo. Festival benéfico Entre la clausura, ayer, de la decimonovena edición, y el inicio, el próximo 28 de enero, de una nueva etapa que llevará hasta 20 de marzo, se celebrará un evento organizado también por Abierto hasta el Amanecer. Se trata de un festival benéfico, el próximo 23 de diciembre, orientado a obtener fondos para la lucha contra el cáncer. El programa será variado, de forma que no sólo interese a los jóvenes, sino también a público de muy distintas edades. De momento, la última etapa de 'Abierto' permitió combinar, una vez más, deporte y actividades culturales.