Diversión que ayuda a cuirar

AHA1

Abioerto Hasta el Amanecer recauda, con actividades recreativas fondos para la Asociación Española contra el Cancer.

Luján PALACIOS

Varios niños se agolpaban ayer con los ojos como platos ante el monitor que convertía con destreza un par de simples globos en perros, flores, gorros y mil formas imposibles. Otros hacían cola pacientemente para pintarse la cara con todos los colores del arco iris, y otro grupo, el de los más marchosos, movía el esqueleto al compás de la música discotequera. El pabellón municipal de deportes de La Arena se convirtió ayer en un hervidero de niños y jóvenes en la celebración del I Día Solidario de Gijón, una iniciativa que nació «para ayudar a los que más lo necesitan en una época en que la crisis nos afecta a todos», indicaba Christian Rodil, el presidente de la asociación Abierto hasta el Amanecer, organizadora del evento junto con otras nueve entidades de la ciudad.

Comoquiera que otras localidades asturianas contaban con un acto de estas características desde hace años, los gijoneses no han querido ser menos y se han lanzado a preparar una celebración en la que hubo de todo: taller de chapas, puntería futbolística, actuaciones del grupo de teatro costumbrista Rosario Trabanco, animación musical a cargo de Rafa Kas en acústico y un interesante triangular de fútbol sala con tres partidos de 25 minutos de duración cada uno en los que participaron deportistas de la talla del piloto Javi Villa, los piragüistas Walter Bouzán, Fran Llera y Manuel Busto, la jugadora de hockey Natasha Lee o el ciclista Santi Pérez. Todo un elenco de estrellas que se enfrentaron de manera desinteresada a los miembros de la asociación de veteranos del Sporting y a un combinado de medios de comunicación con el objetivo de recaudar fondos para la Asociación Española Contra el Cáncer en Gijón.

«Queríamos que el dinero que recaudásemos fuera a parar a una entidad gijonesa», indica Rodil, «así que pensamos que el cáncer es algo que todos en cierta medida conocemos». El precio de las entradas fue de 2,5 euros, y a ello hay que sumar el los beneficios del bar cedido por Coca-Cola. Una aportación solidaria en las fechas más emotivas del año.

AHA2
AHA3