En el apartado de los cursos, se cubrirán las especialidades de chelo, violín, piano y música de cámara, contando con brillantes instrumentistas de la talla del cellista Lluís Claret (quien fuera discípulo, en su día, de Pau Casals), Héctor Corpus (violinista principal de la OSPA) o la pianista Benedicte Palko, profesora del Centro Superior Musikene (Euskadi). Los cursos se realizarán entre el 17 y el 27 de agosto en el Centro de Cultura Antiguo Instituto de Jovellanos (Gijón).
En relación a los conciertos, la alternancia entre formaciones camerísticas e intérpretes solistas sigue siendo una línea a seguir. El coro luanquín «El León de Oro» se encargará de abrir la programación con un concierto en la basílica del Sagrado Corazón de Jesús titulado «El camino entre lo espiritual y lo humano», integrando en un mismo recital piezas tradicionales, canto sacro y repertorio contemporáneo. Será mañana, viernes; el martes 17 será el turno del «Trío Chloé», integrado por Miguel Pérez Iñesta (clarinete), Andreas Voss (violonchelo) y Benjamin Kammerer (piano). En su recital, a celebrar en el Centro Municipal Integrado de Pumarín-Gijón Sur, interpretarán dos tríos, de Beethoven y Brahms, ofreciendo así un contrapunto más clásico-romántico; el «Cuarteto Casals», formado por los violinistas Vera Martínez Mehner y Abel Tomàs, el violista Jonathan Brown y el cellista Arnau Tomàs, actuará en el teatro Jovellanos el miércoles 18, con un programa basado en Boccherini, Shostakovich y Britten; el viernes 20 será el turno de la pianista Katia Michel, quien optará por un repertorio con un alto componente hispano (Montsalvatge, I. Albéniz y Schubert). Será en el Centro de Cultura Antiguo Instituto Jovellanos, al igual que el concierto de la pianista nacida en Alemania Julie Yuqing Ye, el próximo domingo 22, en el que se podrá escuchar a Chopin, Schumann, Grieg y Beethoven. En el mismo recinto, el miércoles 25 será el turno del pianista londinense Kausikan Rajeshkumar, quien optará por D. Scarlatti, W. A. Mozart, Chopin y Debussy, además de una composición propia, titulada «Mirage». Como broche final, el viernes 27 será el concierto de jóvenes solistas internacionales, a cargo de los alumnos del festival, nuevamente en el CCAI. Todos los conciertos serán de acceso libre hasta completar el aforo a partir de las 20 horas, excepto en el caso del recital del «Cuarteto Casals», que comenzará a las 20.30 horas y cuya entrada costará 15 euros.