El empleo juvenil en Asturias cayó un 6,2% entre enero y junio

La tasa de paro en los asturianos menores de 25 años es del 37%, según un estudio de UGT.
Abel Suárez, secretario ejecutivo de UGT Asturias, presentó ayer en la Fidma un informe que refleja una caída en la actividad de los jóvenes asturianos de un 6,2% en el primer semestre de 2010 y sitúa el aumento del paro juvenil en un 23,1%, dos puntos menor que la media nacional. Para Suárez, que ese aumento esté por debajo del promedio estatal se debe a que «en Asturias la tasa de actividad es más baja». El representante de UGT incidió en que los datos del informe «no son favorables porque, además, se parte de una población envejecida». El estudio revela también que la tasa de paro en menores de 25 años es del 37%, frente a un 41,5% de la media española. Suárez subrayó que esta situación «puede ser peor en un corto espacio de tiempo» y lo achacó a los recortes del Gobierno y «una reforma laboral totalmente injusta y regresiva que no ayuda a los jóvenes a alcanzar la independencia económica».
La contratación de juvenil también ha sufrido un descenso en el primer semestre de 2010. En Asturias, los contratos a jóvenes acusaron un descenso del 3,7% frente al 8,1% registrado a escala nacional. Además, la media salarial en el Principado es menor que en España, excepto en jóvenes de 18 a 25 años. Suárez señaló que los jóvenes asturianos «lo tienen difícil para encontrar empleo», pues la mayoría de los contratos «son temporales y sigue habiendo precariedad laboral».
Como respuesta a esta situación, Suárez señaló que «UGT apuesta por el diálogo» y adelantó que pedirá al Principado un Plan de Empleo para Jóvenes en Asturias. Además, pidió la participación de la juventud en la huelga del 29-S porque «secundarla no significa perder un día de salario, sino una inversión de futuro para obtener unas condiciones laborales dignas». Para el sindicalista, «otro modelo es posible» y subrayó la necesidad de «apostar de una vez por todas por la I+D+I, que daría trabajo cualificado». Otra de las medidas que propuso, fue que «el Gobierno aplique medidas contra el fraude fiscal y la economía sumergida y que la inspección de trabajo juegue un papel importante en el control del mercado de trabajo y los fraudes a la contratación».
Por su parte, Paula Gutiérrez, del Departamento de Juventud de UGT, presentó la campaña 'Trabajo de temporada = Trabajo con derechos', destinada a los jóvenes que buscan su primer empleo en verano. Consistirá en informar a los jóvenes mediante folletos sobre sus derechos laborales, a la vez que se les ofrece asesoramiento legal.