unes 23 de agosto. Avenida Manuel Llaneza de Gijón. Diez de la mañana. Algunas personas ya se agolpan a las puertas de las dependencias del Conseyu de la Mocedá de Xixón. El objetivo no es otro que donar los libros de texto que les han dejado de ser útiles para que los puedan aprovechar las familias más desfavorecidas de la ciudad. Ayer arrancaba la segunda fase de esta iniciativa, promovida por la Asociación Juvenil Estudiantes Progresistas y por la Confederación Asturiana de Asociaciones de Padres de Alumnos.
La recogida de libros se prolongará hasta el próximo 24 de septiembre e, inspirada por un optimismo objetivo, aspira a repetir el éxito de la primera edición, que se celebró el pasado mes de julio. Tras la recogida, a partir del día 24 se procederá a la entrega de los libros de texto en la primera fase a todas aquellas familias y estudiantes que posean vales por haber entregado libros este año o que conserven vales obtenidos durante años anteriores.
El pasado día 30 de julio finalizó la primera fase del programa, correspondiente a la recogida de libros, que había arrancado el pasado 5 de julio. Durante esas cuatro semanas el programa tuvo una alta participación, alcanzando los 222 usuarios, y ascendiendo el número de libros recogidos a la cifra de 2788, a la que también contribuyó el IES Suances de Avilés con una importante donación de libros de texto de Educación Secundaria y Bachillerato.
Beneficiarios
En la segunda fase pasaron 193 familias en cuatro horas. La asociación entregó una media de 5 libros por familia. En total, se repartieron 985 libros. A partir de ahí "continuaron entrando libros hasta ascender a 439", apunta la organización. Desde la Coordinación del Programa valoran muy positivamente estos datos. La alta participación evidencia las dificultades que tienen las familias y los estudiantes para afrontar los gastos que supone la adquisición de los libros de texto y el resto del material para el nuevo curso, y evidencia "el fracaso de las ayudas convocadas por la Consejería de Educación, que un año más ni son universales ni cubren el gasto total de cada alumno", aseguró el coordinador del programa, Javier Suárez.
Por el contrario, la participación en el Programa de Intercambio de Libros de Texto supone un auténtico programa de gratuidad. Una gratuidad que desde Estudiantes Progresistas y COAPA quieren seguir reivindicando y reclamando a la Consejería de Educación. "La Educación, reza la Declaración Universal de Derechos Humanos y la Constitución Española, debe ser obligatoria y Gratuita" afirman.
Al igual que la recogida, la entrega se efectuará en el local del Conseyu de Mocedá de Xixón, en la Avenida Manuel Llaneza, número 68, en horario de diez de la mañana a dos de la tarde durante el mes de agosto y de diez de la mañana a dos de la tarde y de cinco a siete de la tarde en septiembre.