Este intercambio se prolongará hasta el próximo día 24 de octubre pero sus organizadores ya auguran un gran éxito ya que durante la primera fase participaron alrededor de 222 familias y se recogieron más de 3.000 libros. La segunda fase empezó ayer y en solo 4 horas se acercaron 193 familias y cada una de ellas se llevó una media de 5 libros.
Según Javier Suárez Llana, uno de los organizadores, el volumen de asistentes en esta edición ha aumentado con respecto a otros años lo que evidencia las dificultades que tienen las familias y los estudiantes para afrontar los gastos que supone un nuevo curso.
La finalidad de esta iniciativa es reivindicar la gratuidad de la enseñanza pública ya que afirman, las ayudas escolares a las familias son irrisorias.